Noticia: Los mejores dispositivos para corregir la postura de manera natural y sin esfuerzo

Lograr una higiene postural adecuada es posible con estos productos analizados, además de ofrecer información y ejercicios para reforzar los músculos de la espalda.

¿Sabías que los dolores de espalda afectan al 80% de la población en algún momento de su vida? Un estilo de vida sedentaria y pasar muchas horas frente al ordenador son dos de las causas por las que muchas personas adultas sufren dolores de espalda. A esto hay que añadirle las malas posturas que se pueden adquirir mientras se está trabajando o, incluso, durmiendo. Para tratar de evitarlo (o minimizarlo lo máximo posible) los dispositivos para corregir la postura ayudan a mantener la espalda recta pero sin forzarla, es decir, de forma natural.

Aunque, generalmente, están compuestos por sujeciones que se colocan en la parte posterior de los hombros, también existen aparatos que recuerdan a través de vibraciones la importancia de mantener una buena higiene postural.

De todas formas, es importante resaltar que estos dispositivos, los que funcionan a modo de correctores posturales, pueden resultar una ayuda a corto plazo para aliviar problemas leves de espalda, no obstante, los expertos no recomiendan su uso a largo plazo ya que pueden llegar a debilitar la musculatura.

¿Qué modelos de dispositivos para corregir la postura hemos elegido?

Para esta comparativa hemos elegido cinco dispositivos para corregir la postura: aHeal PC09 Comfort (con una puntuación media de 8 puntos); Beurer 8sense (6,75); Innovagoods V0103254 (6); JIUCARE (7,75) y Upright GO 2 (7,25). Para probarlos y valorarlos, se han tenido en cuenta las siguientes características:

⋅ Diseño: de qué está hecho el dispositivo, si se sujeta bien al cuerpo, el peso…

⋅ Funcionamiento: si es fácil de utilizar y durante cuánto tiempo se puede usar sin suponer un problema para la salud de la espalda.

⋅ Experiencia de uso: si sirve para corregir la postura, estirar los músculos, a modo de recordatorio para cambiar la postura…

⋅ Transporte y limpieza: si es plegable y si es fácil de limpiar.

Comparativa sobre los mejores dispositivos correctores de postura

Los dispositivos para corregir la postura seleccionados en esta comparativa han sido probados durante una media de 15 días durante las sesiones de trabajo frente al ordenador (una media de ocho horas al día) aunque también se ha utilizado en otras situaciones: después de la jornada laboral o mientras daba un paseo o hacía distintas tareas domésticas.

El mejor dispositivo para corregir la postura tras las pruebas realizadas es aHeal PC09 Comfort. Es un corrector postural formado por unas sujeciones elásticas que permite cambiar poco a poco la postura de forma natural. Los velcros no aprietan la musculatura y resulta cómodo de llevar en el día a día.

Dispositivo corrector de postura aHeal PC09 Comfort: nuestra elección y mejor relación calidad-precio

El dispositivo para corregir la postura aHeal PC09 Comfort viene con unas instrucciones (en pocos pasos) que en un primer momento son algo confusas de seguir, no obstante, en pocos minutos se consigue: primero hay que colocar los tirantes en la espalda y luego coger las dos correas ajustables de velcro que se encuentran en la parte lumbar y ajustarlo lo máximo posible.

Es fundamental sentir que el corrector no aprisiona demasiado los músculos. Para ello, resulta esencial elegir bien la talla, ya que tiene cuatro diferentes. Antes de pedirlo, hay que medir la parte que se encuentra entre el ombligo y el plexo solar (una zona situada unos cinco centímetros por encima del ombligo). En mi caso, elegí la talla 1 (entre 69 y 78 centímetros) con buen resultado.

Una vez puesto, hay que acostumbrarse a la sensación de llevar el dispositivo ya que además de ir sujeto a la espalda, los hombros y a la zona lumbar, en la parte posterior tiene dos pequeñas varillas de hierro que son las encargadas de enderezar la postura. Por supuesto, vienen protegidas por el material elástico (que también es transpirable) por lo que no molestan al ponerse la ropa encima.

Hay que tener en cuenta que su efecto se nota pasados unos días, debido a que el propio dispositivo obliga a mantener una postura más recta pero sin forzarla ni notar dolor. Según el fabricante, lo recomendable es llevarlo puesto una media de 15-20 minutos al día. Pasado un tiempo, sí que se nota la espalda más erguida y menos cargada; no obstante, el resultado es muy gradual y no se percibe inmediatamente. También se dan una serie de ejercicios para hacer con el corrector puesto que ayudan a conocer cuáles son las mejores posturas para la espalda.

Dispositivo corrector de postura JIUCARE: la alternativa

Se trata de una pequeña camilla en la que tan solo hay que tumbarse para estirar la espalda. Está formada por un arco (con la posibilidad de ponerlo en tres alturas diferentes) que tiene 88 pequeños salientes que masajean la espalda. Estas protuberancias corresponden a los puntos de acupuntura que se encuentran en esta parte del cuerpo.

El estirador también incluye una almohadilla de goma suave en tres colores para proporcionar una experiencia más relajada con el dispositivo. No pesa nada, está fabricada con plástico ABS y es muy compacta, por lo que se puede llevar de viaje y entra perfectamente en una maleta.

El dispositivo para corregir la postura JIUCARE se puede utilizar tanto tumbado como sentado en una silla, aunque lo más recomendable es hacerlo tumbado ya que la postura es más natural. Para comenzar a usarlo lo mejor es empezar por la primera altura del arco, de 7 centímetros (en el segundo nivel alcanza los 9 y en el tercero los 11 centímetros de altura), ya que la espalda tiene que adaptarse al dispositivo.

Al principio, puede resultar un poco molesto ya que los salientes del aparato se introducen en la espalda con bastante fuerza, por ello, hay que empezar con una frecuencia corta, de unos 10 minutos al día. Poco a poco se puede utilizar hasta tres veces al día. Los resultados, al igual que el modelo ganador, se notan con el paso del tiempo.

En este caso y aunque no corrige la postura, ayuda a estirar y relajar los músculos de la espalda por lo que resulta muy práctico para hacerlo al final del día, después del trabajo o tras una sesión de ejercicio.

Dispositivo corrector de postura Upright GO 2

Este modelo es muy pequeño (48 milímetros) y apenas se nota aunque lo lleves puesto. De diseño rectangular, se coloca debajo de la nuca y se podría definir como una especie de entrenador postural ya que cuando no se tiene una postura adecuada avisa a través de unas pequeñas vibraciones (que no cesan hasta que no la corriges).

Viene en una caja en la que se incluye un estuche para cargarlo, un cable USB-C, diez adhesivos hipoalergénicos para pegarlo a la piel, una pequeña herramienta para retirar el adhesivo de la espalda y un manual de usuario en inglés. Para ponerlo en funcionamiento, primero hay que descargar la aplicación, también en inglés, del dispositivo. En el último paso, hay que colocarse el aparato en la espalda para que reconozca su inclinación. Una vez conectado, se enciende una luz verde y comienza a vibrar cuando te inclinas más de la cuenta.

Además, el dispositivo para corregir la postura Upright GO 2 es compatible con Android e iOS. La aplicación también proporciona planes de entrenamiento personalizados, con ejercicios para la espalda, y estadísticas diarias de la postura.

Durante las pruebas, resulta un poco extraño que un aparato vibre continuamente en la espalda, pero no resulta molesto. Pasados los días, apenas te acuerdas de que lo llevas puesto y surte efecto el recordatorio constante de corregir la postura ya que la vibración es lo suficientemente fuerte para tenerla en cuenta y no obviarla. De manera automática, la vas corrigiendo.

En cuanto a la autonomía del dispositivo, el fabricante indica que tiene una duración de unos 12 días (si se usa unas tres horas al día), pero si se utiliza durante las ocho horas de trabajo y también en otras actividades como dando un paseo o haciendo las tareas de casa, la batería dura unos cinco días aproximadamente. El producto no se puede mojar por lo que no se puede utilizar en la ducha o en la piscina. El adhesivo se quita fácilmente con la herramienta que viene incluida en la caja o con un poco de jabón.

Dispositivo corrector de postura Beurer 8sense

Este aparato funciona de forma similar al anterior, es un corrector postural que avisa con una suave vibración cuando se adquiere una mala postura o considera que llevas mucho tiempo sentado en una misma posición. La diferencia con el anterior modelo es que este se puede colocar en la ropa mediante una pinza. También se sincroniza con la aplicación del dispositivo que ofrece información en tiempo real de las posturas y cómo mejorarlas.

El principal cometido del aparato para corregir la postura Beurer 8sense es avisar de que se lleva mucho tiempo sentado o de pie (pero en una misma posición) indicando que el cuerpo necesita movimiento para que la musculatura no se resienta. Pesa muy poco (33 gramos) por lo que tampoco se nota mientras se lleva puesto en la ropa.

La batería es de iones de litio y tiene una autonomía de unos 14 días (aunque si se usa unas ocho horas al día dura más o menos la mitad). A modo preventivo funciona siempre y cuando lo tengas en cuenta y te levantes en el momento en el que las vibraciones te avisan de que necesitas cambiar de posición, por el contrario, es más fácil obviarlas si en ese momento estás muy ocupado.

Dispositivo corrector de postura Innovagoods V0103254

También corrige la postura con una vibración cuando la espalda se desvía 25 grados de la posición correcta. El aparato, que se coloca en la parte superior de la espalda, va unido a unas tiras elásticas y de nailon para los hombros.

El dispositivo para corregir la postura Innovagoods V0103254 no necesita sincronizarse con ninguna aplicación y dispone de una pantalla LCD que vibra cuando es necesario corregir la postura registrándola en el aparato. Por ello, lo recomendable es reiniciarlo cada día. Se carga completamente en una hora y media a través de cable USB y la batería dura bastantes días.

La talla es única y las tiras son ajustables y no aprietan, no obstante, este dispositivo resulta un poco más molesto para llevar durante muchas horas seguidas ya que la pantalla abulta y se nota un poco debajo de la ropa. Por otro lado, las vibraciones son bastantes fuertes (son similares a las de un móvil vibrando) y son constantes incluso aunque la espalda no se haya inclinado el porcentaje indicado.

En los primeros días de pruebas, con pequeños movimientos también vibraba por lo que no resultaba totalmente efectivo a la hora de corregir la postura. En este caso, lo más recomendable es utilizarlo durante una hora al día e ir aumentando su uso con el paso del tiempo para que el aparato pueda identificar todos los movimientos y sea más preciso.

https://elpais.com/escaparate/comparativas/2023-04-24/los-mejores-dispositivos-para-corregir-la-postura-de-manera-natural-y-sin-esfuerzo.html

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos se enfrentan al reto de crecer de forma responsable, adaptándose a una nueva realidad donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica son clave.

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

La empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres, madres y tutores para prestar atención a los riesgos que enfrentan los menores en plataformas de videojuegos en línea.

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

Adoptar IA en entornos como AIOps y NetDevOps ya no es una cuestión técnica, sino una decisión estratégica clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas.