Estos son los tres nuevos virus que amenazan la seguridad de los celulares Android

La ciberseguridad es crucial para la protección de la información. FOTO:iStock 

Recientemente, la empresa de ciberseguridad Kaspersky anunció tres nuevas variantes peligrosas de malware para Android. Estas amenazas exhiben diversas características, que van desde la descarga de otros programas y el robo de credenciales hasta eludir la autenticación de seguridad, protección, y la grabación de pantalla, poniendo en peligro la privacidad seguridad del usuario.
Según Jornt van der Wiel, investigador senior de seguridad en el Equipo Global de Análisis e Investigación de Kaspersky, el informe dice que según “la actividad de malware y software no deseado para Android aumentó en 2023 después de dos años de relativa calma, volviendo a niveles vistos en 2021 hacia finales de año”.
También añadió que “los usuarios deben tener precaución y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales, revisando meticulosamente los permisos de las aplicaciones. Con frecuencia, estas aplicaciones carecen de funcionalidad de explotación y dependen únicamente de los permisos otorgados por el usuario. Además, el uso de herramientas anti-malware puede ayudar a preservar la integridad de su dispositivo Android”. 
A continuación, conocerá cuáles son los tres peligros identificados por expertos de Android: 

Gigabud

Es un virus que está activo desde mediados de 2022, inicialmente se centró en robar credenciales bancarias de usuarios en el sudeste asiático, pero más tarde cruzó fronteras hacia América Latina, afectando a países como Perú. 
Desde entonces, ha evolucionado hacia un malware de préstamos falsos y es capaz de grabar la pantalla e imitar toques de los usuarios para eludir el 2FA, que es un método de seguridad.

Tambir

Es una aplicación peligrosa dirigida a usuarios en Turquía. Disfrazado como una aplicación de Internet Protocol Television (IPTV). Tambir recopila información sensible del usuario, como mensajes SMS y pulsaciones de teclas, después de obtener los permisos adecuados. 
El malware admite más de 30 comandos recuperados de su servidor de Comando y control y ha sido comparado con el malware GodFather, que se encuentra entre los tres principales malware móviles en la región, debido a sus similitudes en la ubicación del objetivo y el uso de Telegram para la comunicación.

Dwphon

Esta amenaza fue descubierta en noviembre de 2023 y se dirige a teléfonos móviles de fabricantes OEM chinos, principalmente los del mercado ruso. El malware se distribuye como un componente de una aplicación de actualización del sistema y recopila información sobre el dispositivo, así como datos personales. 
También se encarga de recolectar información sobre aplicaciones de terceros instaladas y es capaz de descargar, instalar y eliminar otras aplicaciones en el dispositivo

Estas son las recomendaciones que brinda Kaspersky para proteger su dispositivo

  • Es más seguro descargar sus aplicaciones solo desde tiendas oficiales como Google Play. 
  • Debe verificar los permisos de las aplicaciones que utiliza y piense detenidamente antes de concederlos, especialmente cuando se trata de permisos de alto riesgo como aquellos relacionados con los Servicios de Accesibilidad.
  • Una solución de seguridad confiable le ayudará a detectar aplicaciones maliciosas y adware antes de que empiecen a comportarse mal en su dispositivo.
  • Un buen consejo es mantener actualizado su sistema operativo y las aplicaciones importantes tan pronto como estén disponibles las nuevas versiones. Muchos problemas de seguridad pueden resolverse instalando las últimas versiones del software.

    Fuente Bibliográfica: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/kaspersky-detecta-nuevas-amenazas-de-android-que-peligran-la-seguridad-y-privacidad-de-3328036
Megamicro destaca oportunidades de negocio con la venta de UPS de APC en el país

Megamicro destaca oportunidades de negocio con la venta de UPS de APC en el país

Megamicro distribuye el portafolio completo de APC by Schneider Electric en Ecuador. El mayorista ofrece UPS de entrada, equipos trifásicos, aires de precisión, racks, soluciones netbotz y software. Además, ofrecen diseños y soporte en conjunto con el apoyo del equipo de APC, basándose en las necesidades y presupuesto del cliente.  Desde Megamicro aseguran que APC siempre está “a la vanguardia de la tecnología”, por lo que trabajan en conjunto para llevar innovación constante a los clientes. “Hemos apostado por tener stock del UPS de batería de litio que lanzó al mercado APC by Schneider Electric hace un par de meses, pensamos que es un producto novedoso y se lo podría ubicar en clientes potenciales, sobre todo en esta época de crisis energética que atraviesa el país. También contamos con stock de UPS trifásicos y estamos dando impulso al desarrollo de proyectos con soluciones de monitoreo y software”, explicó Paola Espinosa Guerrero, Jefe de Producto de APC.  Así mismo, Espinosa indicó que el mayorista cuenta con 2 jefes de producto, uno para el mercado de la sierra y otro para el mercado de la costa. Adicionalmente, tienen oficinas en las 5 ciudades principales del país: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Manta, siendo la matriz Quito, cada una con un grupo de vendedores y personal de e-commerce para llegar a los canales con la oferta de productos APC. De acuerdo con Mayra Rendón Roca, Jefe de Producto de APC, Ecuador presenta grandes oportunidades de ventas de UPS del fabricante. “La crisis energética por la que está pasando Ecuador ha impulsado las ventas de UPS, generando oportunidades de negocios en pequeñas y medianas empresas. Se está detectando en el país necesidades de monitoreo y gestión, así como equipos que cuenten con más tiempo de autonomía, durabilidad y calidad”, analizó la ejecutiva.  Buscando fidelizar y entrenar a sus canales en el país, Megamicro llevará a cabo una serie de acciones en conjunto con la marca. “Realizaremos sesiones de webinars trimestrales, un evento presencial al trimestre en una de las ciudades donde tenemos presencia para captar nuevos clientes y desarrollar mercado con demos de productos y capacitación; seguimiento continuo al registro de canales nuevos en el programa de canales de APC, haciéndoles conocer todos nuestros beneficios y promociones para que sigan apostando en generar negocios con la marca; visitas a nuevos clientes, capacitarlos y desarrollarlos para que compren productos y soluciones APC; visitas mensuales a los canales premiere, haciendo seguimiento y apoyándolos para ser un aliado de negocios; y lanzamiento constante de nuevas promociones que resulten atractivas para los clientes”, finalizó Rendón Roca.   Fuente Bibliográfica: https://itseller.ec/2024/06/24/megamicro-destaca-oportunidades-de-negocio-con-la-venta-de-ups-de-apc-en-el-pais/

Apagones en Ecuador: Consejos para tener internet durante los cortes eléctricos

Apagones en Ecuador: Consejos para tener internet durante los cortes eléctricos

En esta ocasión abordaremos un tema que preocupa a muchos ecuatorianos: los apagones en Ecuador y los Consejos para tener internet durante los cortes eléctricos. En nuestro país, los cortes de energía son una realidad, pero eso no significa que debamos despegarnos del mundo. Para asegurarte de estar siempre conectado, considera invertir en una fuente de energía de respaldo, como un generador o una batería externa para tu módem. Además, los dispositivos móviles pueden convertirse en tu mejor aliado: mantén tu smartphone cargado y listo para crear un punto de acceso personal en caso de emergencia. Aprovecha también la tecnología 4G y 5G, que te permiten acceder a Internet sin depender de una red Wi-Fi fija. No te pierdas esta información valiosa que te mantendrá conectado en todo momento. Algunos dispositivos que podrías considerar adquirir: Baterías portátiles Las baterías portátiles son una solución práctica y asequible para mantener tus dispositivos electrónicos funcionando durante los apagones. Simplemente carga una batería portátil antes de tiempo y, cuando llegue un corte de energía, podrás conectar tus dispositivos, como tu módem o teléfono, para mantener tu conexión a Internet activa. ¡No vuelvas a perder una reunión importante o la oportunidad de estudiar en línea debido a un apagón! Las baterías portátiles son tu salvavidas digital. Iluminación inteligente La iluminación inteligente no solo añade comodidad a tu hogar, sino que también puede ayudarte a mantenerte conectado en medio de un apagón. Algunos sistemas de iluminación inteligente, como Philips Hue o LIFX, tienen la capacidad de conectarse a Internet a través de datos móviles y pueden activarse de forma automática cuando se corta la energía. Esto no solo te brinda luz en momentos oscuros, sino que también te permite mantener tus dispositivos conectados a Internet a través de tu red Wi-Fi controlada por la iluminación inteligente. UPS Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS) es la solución definitiva para mantener tu conexión a Internet durante los apagones. Los UPS son dispositivos que proporcionan energía de respaldo para tus dispositivos electrónicos durante un tiempo limitado. Cuando se produce un corte de energía, el UPS entra en acción automáticamente, permitiéndote continuar usando tu Internet sin interrupciones. Además, protegen tus equipos contra picos de tensión y apagones súbitos, asegurando que tus dispositivos estén a salvo. En conclusión, los apagones en Ecuador no tienen por qué significar la desconexión de Internet. Con baterías portátiles, iluminación inteligente y UPS, puedes mantener tu conexión en todo momento, ya sea para trabajar, estudiar o mantener el contacto con tus seres queridos. No permitas que los apagones te tomen por sorpresa; ¡prepárate y mantén tu conexión a Internet activa! Fuente Bibliográfica: Apagones en Ecuador: Consejos para tener internet durante los cortes eléctricos (alphabuildershq.com)

HP tiene nuevos Chromebook, son muy completos y su precio es excelente

HP tiene nuevos Chromebook, son muy completos y su precio es excelente

El mercado de Chromebooks poco a poco se ha estabilizado hasta consolidarse como una gran opción en diferentes regiones (EEUU es la más importante, pero otras como España van mejorando en lo que tiene que ver con la cuota de mercado). Por este motivo, es lógico que diferentes compañías apuesten por aumentar su catálogo de producto, como se acaba de saber que ha hecho HP. Esta firma ha lanzado cuatro nuevos modelos bastante completos y, además, son bastante asequibles. La compañía norteamericana ha puesto en juego a la gama Chromebooks 14, en la que no faltan varias opciones que son Chromebook Plus -una opción que Google presentó el año pasado y que son opciones más avanzadas debido a que ofrecen una mayor potencia de trabajo lo que les hace más llamativos para realizar trabajos más pesados e, incluso, profesionales-. Por lo tanto, hablamos de un despliegue importante a la vez que llamativo. Los nuevos modelos que ha anunciado HP Hay que comenzar con el HP Chromebook 14a (2024). Este es el modelo más barato, por lo que es la opción de entrada. Esta computadora tiene 4 GB de RAM y 32 de almacenamiento. Son cifras algo modestas, pero que funcionan bien con el sistema operativo de Google. Por cierto, que su procesador es un Intel Celeron, por lo que no hay gran exigencia energética en el funcionamiento. Portátil HP Chromebook 14a (2024)HP La pantalla incluida es de 14 pulgadas con una resolución de 1.366 x 768 píxeles. Por lo tanto, este no es un ordenador especialmente potente, pero sí suficiente, ya que cuenta con un conjunto de altavoces correcto y se carga a través de USB tipo C. Su precio se sitúa en los 270 euros al cambio. A continuación, hay que hablar del modelo Plus basado en el anterior Chromebook. No hay muchas diferencias, pero hay algunas mejoras que son intereses comentar, Un ejemplo es que la RAM sube a los 8 GB y el almacenamiento se cuadriplica hasta los 128 gigas. Estas son características que algunos usuarios verás positivas, como el uso de un procesador Intel Core N-Series -más potente-. Con una pantalla LCD, en este caso a 1080p, su precio se sitúa en los 485 euros al cambio. Las otras dos nuevas opciones La gran diferencia de estas dos opciones son equipos más potentes y que son parte de la gama Chromebook Plus, que los identifica como opciones que pueden ser válidas para el uso profesional. La opción más económica (370 euros al cambio) es el HP Chromebook X360 14b (2024), mientras que el HP Chromebook Plus x360 Plus 14b (2024) que sube a los 550€. Adicionalmente, hay que indicar que ambas opciones cuentan con una pantalla táctil que se puede girar. Ordenador portátil HP Chromebook Plus x360 Plus 14b (2024)HP Hablamos de opciones que cuentan con un mínimo de 8 GB de RAM, almacenamiento que puede llegar a los 512 gigas y, siempre, con arquitectura de Intel en lo que tiene que ver con el procesador. Por lo tanto, su potencia es superior y mueven el sistema operativo de Google con una gran facilidad. Estos nuevos Chromebooks de HP se comienzan a vender en EEUU, pero es muy probable que la mayoría de ellos lleguen a otras regiones debido a la consolidación de este tipo de equipos. Lo cierto, es que son una posibilidad que se debe tener en cuenta. Fuente Bibliográfica: HP tiene nuevos Chromebook, son muy completos y su precio es excelente | Gadgets | Smartlife | Cinco Días (elpais.com)