¿QUÉ ES UN UPS Y CÓMO FUNCIONA?

La sigla UPS es la abreviación de su nombre en inglés Uninterruptable Power Supply, también llamado Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). Dicho dispositivo permite tener flujo de energía eléctrica mediante baterías, cuando el suministro eléctrico falla.

De la misma manera, sirven para proteger los dispositivos que se encuentran conectados cuando hay una elevación o disminución de tensión, o sostener su funcionamiento cuando suceden pequeños cortes de energía.

Si, por ejemplo, el trabajador se encuentra realizando labores en la computadora y ocurre un corte en el suministro eléctrico, el UPS continuará suministrando energía por unos minutos más para que el trabajador tenga la posibilidad de guardar archivos de importancia.

Incluso, existen UPS que actúan de manera automática, cuando ocurre una interrupción en el suministro eléctrico, y el trabajador o usuario no se encontrara en el área al momento del fallo eléctrico.

En cuanto a las partes que componen un UPS, todos poseen elementos que le son comunes, a saber:

Rectificador: revisa la corriente alterna que entra al UPS y suministra corriente continua a la batería para que se mantenga cargada.

Batería: suministra energía en caso de corte del flujo eléctrico. El tiempo de duración de la batería dependerá de la capacidad de almacenaje que esta tenga.

Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna. La corriente alterna alimenta a los artefactos que se encuentran conectados a la salida del UPS.

Conmutador: puede estar en dos posiciones. Permite conectar la salida con la entrada del artefacto, o con la salida del inversor.

Respecto a los tipos de UPS, podemos mencionar al SPS, que se encarga de revisar la energía que entra, pero si detecta problemas en esta energía entrante, cambia y comienza a suministrar energía por medio de la batería. Este cambio es realizado por el SPS en milésimas de segundos, tornándose imperceptible.

Luego, se encuentra el UPS on-line, el cual evita que el corto lapso de tiempo que existe entre el cambio de energía externa a la batería se interrumpa, siempre se encuentra proveyendo de energía al inversor.

El uso de los UPS, sea en fábricas o compañías, o en el hogar, es de extrema importancia, ya que evita la pérdida de información valiosa en la computadora, o el daño del mismo artefacto. 

Fuente Bibliográfica: https://www.transelec.com.ar/soporte/18411/-que-es-un-ups-y-como-funciona-/

Lenovo y LEAN revolucionan el mercado de servicios en la nube en Kuwait City

Lenovo y LEAN revolucionan el mercado de servicios en la nube en Kuwait City

El panorama tecnológico en Kuwait City está cambiando rápidamente, impulsado por un auge de pequeñas y medianas empresas en sectores como fintech, retail, servicios médicos y financieros. Todas estas con opciones limitadas para adoptar servicios en la nube de forma local y segura.

Quriosity: El supercomputador de BASF que revoluciona la investigación química

Quriosity: El supercomputador de BASF que revoluciona la investigación química

Gracias a su propio supercomputador, Quriosity, la compañía optimiza procesos de investigación mediante simulaciones avanzadas, reduciendo tanto costos como tiempos de llegada al mercado.

Data Center Expert: Lleve el control total de su infraestructura

Data Center Expert: Lleve el control total de su infraestructura

La gestión de centros de datos ha evolucionado, volviéndose más compleja a medida que las organizaciones exigen redes privadas más resilientes, sostenibles y seguras. Para enfrentar estos desafíos, Data Center Expert surge como una solución DCIM local que proporciona una visión centralizada e integral de su infraestructura crítica.