Noticia: Se han filtrado los primeros tests de rendimiento de los procesadores Intel Core de 14ª generación. Traen sorpresas inquietantes

La próxima hornada de procesadores de sobremesa de Intel está al caer. Las CPU Intel Core de 13ª generación, que son las más avanzadas para PC de este fabricante que podemos encontrar actualmente en las tiendas, llegaron a mediados de octubre de 2022, y es probable que sus sucesores estén a nuestro alcance en aproximadamente dos meses. Intel no lo ha confirmado, pero las filtraciones lo defienden y lo cierto es que es una previsión muy razonable.

Sea como sea de una cosa podemos estar razonablemente seguros: los microprocesadores Intel Core de 14ª generación (Raptor Lake Refresh) están listos, o casi listos, para irrumpir en el mercado. Y se han filtrado no solo algunas de sus especificaciones, sino también varios índices de rendimiento que pueden ayudarnos a hacernos una idea aproximada acerca de qué es lo que van a proponernos estas CPU.

Los procesadores Intel Core 9 14900K y Core 7 14700K dan la cara

No, no se nos ha olvidado la ‘i’ que desde hace muchos años forma parte de la denominación comercial de los microprocesadores de Intel, como en el Core i9-13900K o el Core i5-13600K. Como os explicamos a mediados del pasado mes de junio, Intel ha decidido eliminar de un plumazo y probablemente para siempre la ‘i’ de la marca ‘Intel Core iX’, por lo que con toda probabilidad sus nuevas CPU responderán a la designación ‘Intel Core 9 14900K’ o similar.

Precisamente ya conocemos algunas características de esta última CPU, que está llamada a reemplazar en el porfolio de Intel al procesador Core i9-13900K. De acuerdo con las filtraciones el chip Core 9 14900K integrará 24 núcleos (8 de alto rendimiento y 16 de alta eficiencia) y será capaz de procesar simultáneamente 32 hilos de ejecución (threads). Además, las filtraciones aseguran que trabará a una frecuencia de reloj máxima un poco más alta que la de su predecesor (hasta 6 GHz).

Por otro lado, el procesador Core 7 14700K posiblemente incorporará 20 núcleos (8 de alto rendimiento y 12 de alta eficiencia) y será capaz de procesar simultáneamente un máximo de 28 hilos de ejecución. Según las filtraciones podrá operar a una frecuencia de reloj máxima de 5,6 GHz, por lo que será un poco más rápido que el Core i7-13700K, que se conforma con 5,4 GHz.

En lo que se refiere a su rendimiento las filtraciones reflejan los índices que han arrojado estas CPU en el test CrossMark acompañadas por 16 GB de memoria DDR5-4800 y una tarjeta gráfica GeForce RTX 4090. En esta prueba el procesador Core 9 14900K ha sido un 14% más rápido que el Core 7 14700K, pero lo sorprendente es que el rendimiento de ambos chips es más bajo que el de sus predecesores.

Probablemente se trata de muestras preliminares, por lo que lo ideal es que recojamos tanto estos resultados como las especificaciones con prudencia y asumiendo que no tienen por qué describir las características reales de estas CPU. Por otro lado, Intel las fabricará utilizando su litografía de 10 nm (Intel 7) y mantendrán el zócalo LGA1700 de los chips de 13ª generación, por lo que podrán convivir con las actuales placas base. Es probable que Intel los presente oficialmente en su evento Intel Innovation de mediados de septiembre, aunque presumiblemente no llegarán a las tiendas hasta mediados de octubre.

https://www.xataka.com/componentes/se-han-filtrado-primeros-tests-rendimiento-procesadores-intel-core-14a-generacion-traen-sorpresas-inquietantes

Ferrari y HP revolucionan el diseño en la F1 con un livery especial para el GP de Miami 2025

Ferrari y HP revolucionan el diseño en la F1 con un livery especial para el GP de Miami 2025

El Gran Premio de Miami 2025 fue el escenario donde la tecnología y el diseño se fusionaron en una declaración de innovación: El livery especial de Scuderia Ferrari y HP exclusivo para un fin de semana irrepetible.

HPE revoluciona la seguridad en la nube con nuevas funciones para redes Zero Trust y operaciones privadas

HPE revoluciona la seguridad en la nube con nuevas funciones para redes Zero Trust y operaciones privadas

Hewlett Packard Enterprise ha anunciado una importante expansión de sus soluciones HPE Aruba Networking y HPE GreenLake Cloud, reafirmando su compromiso con la ciberseguridad empresarial y la modernización de entornos híbridos.

Vertiv realiza su primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías en Ecuador junto a Megamicro

Vertiv realiza su primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías en Ecuador junto a Megamicro

El pasado 29 y 30 de abril se llevó a cabo la primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías – Nivel Intermedio de la marca Vertiv en Ecuador, un evento sin precedentes en el país