
En la era digital, los datos han pasado de ser un recurso más a convertirse en el pilar de la competitividad empresarial. Un reciente estudio de Enterprise Strategy Group (ESG) de TechTarget revela que las organizaciones que optimizan la gestión de sus datos mediante la nube logran ventajas significativas frente a su competencia.
La nube: un diferenciador clave
La investigación, basada en encuestas a 750 grandes empresas del mercado intermedio y corporativo, destaca que las compañías que simplifican la gestión de datos a través de soluciones en la nube tienen 13,5 veces más probabilidades de liderar su sector durante varios trimestres en comparación con aquellas que no lo hacen. Sin embargo, alcanzar este nivel de madurez no es un proceso automático, sino que requiere una estrategia bien definida y el uso de herramientas adecuadas.
Andy Longworth, coordinador de plataformas de datos de los servicios de asesoría profesional de Hewlett Packard Enterprise, enfatiza que muchas organizaciones desean ser impulsadas por los datos, pero pocas han establecido las bases necesarias para ello. «El primer paso es conocer exactamente qué datos se tienen y dónde están. Luego, los responsables de TI deben garantizar que las partes interesadas puedan acceder a ellos de manera eficiente», afirma Longworth.
¿Qué define a un líder en gestión de datos?
Para evaluar la madurez de las organizaciones en la gestión de datos, el estudio aplicó un sistema de puntuación basado en la capacidad de proporcionar una experiencia de nube tanto a los usuarios finales como a los equipos informáticos, la modernización de la protección de datos y la implementación de estrategias avanzadas de gestión. Como resultado, solo el 17 % de las empresas encuestadas alcanzaron el nivel de madurez más alto, mientras que un 31 % se ubicó en el grupo de menor desarrollo.
DataOps: el motor del liderazgo en datos
Las empresas que avanzan en su transformación digital están adoptando DataOps, una metodología similar a DevOps, pero aplicada a la gestión y análisis de datos. DataOps automatiza la canalización de datos, permitiendo que lleguen a su destino de manera eficiente y segura, optimizando los tiempos de acceso y procesamiento.
Los cinco pilares para ser un líder basado en datos
El estudio de ESG identificó cinco elementos esenciales para lograr una gestión de datos efectiva:
1. Madurez en la nube: El uso de herramientas avanzadas de gestión simplifica la administración de datos y permite mayor agilidad empresarial.
2. Automatización: Implementar procesos automatizados mejora la protección, la infraestructura y la eficiencia operativa.
3. Priorización estratégica: La toma de decisiones informada ayuda a desplegar aplicaciones en la infraestructura más adecuada según sus necesidades.
4. Construcción de soluciones híbridas: La combinación de cargas de trabajo nativas y modernizadas en la nube optimiza los recursos.
5. Autoservicio: Permitir que los usuarios aprovisionen sus propios entornos mejora la agilidad y eficiencia operativa.
Beneficios del liderazgo en datos
Las organizaciones que dominan la gestión de datos disfrutan de ventajas competitivas clave, como una mayor velocidad de comercialización, resiliencia ante interrupciones, mayor seguridad, sostenibilidad y satisfacción de las partes interesadas. Además, al facilitar el acceso a los datos en tiempo real, las decisiones estratégicas se vuelven más ágiles y fundamentadas, permitiendo a las empresas anticiparse a las necesidades del mercado.
La transformación es ahora
El estudio revela que el 76 % de las empresas aún enfrenta dificultades para gestionar sus datos de manera eficiente, lo que impide su crecimiento y evolución digital. Para abordar este desafío, la adopción de estrategias como DataOps y la gestión basada en la nube son clave.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) se posiciona como un aliado estratégico en esta transformación, ofreciendo soluciones avanzadas de infraestructura y gestión de datos en la nube. «HPE puede ayudar a cualquier organización a convertirse en un líder basado en datos, ya sea mediante servicios en la nube, infraestructura inteligente o soluciones híbridas», concluye Longworth.
Si tu empresa busca optimizar la gestión de datos y aprovechar al máximo su potencial, ahora es el momento de actuar.