Explorando los cinco centros de excelencia de Kaspersky en la lucha contra las ciberamenazas

Imagen recuperada de «Kaspersky, Les presentamos nuestra nueva imagen»

Kaspersky, una de las empresas líderes en ciberseguridad, cuenta con cinco centros de especialización que juegan un papel fundamental en el desarrollo de sus productos, la inteligencia de amenazas y sus servicios expertos. Estos centros reúnen a expertos altamente capacitados que se dedican a combatir las ciberamenazas más sofisticadas a nivel global. A continuación, te contamos cómo estos centros de especialización están transformando la ciberseguridad.

El equipo de investigación más conocido de Kaspersky es el GReAT, especializado en el estudio de ataques avanzados persistentes (APT) y campañas de ciberespionaje. Este equipo, repartido estratégicamente en oficinas de todo el mundo, monitorea más de 200 grupos APT, proporcionando a Kaspersky informes exclusivos sobre tácticas, técnicas y procedimientos (TTP), además de indicadores de compromiso (IoC) que ayudan a las organizaciones a mantenerse seguras frente a las amenazas emergentes.

Este centro se enfoca en la identificación y análisis de ciberamenazas para garantizar que los productos de Kaspersky puedan detectarlas y bloquearlas de manera eficaz. El equipo de Threat Research incluye expertos en malware, phishing, spam y vulnerabilidades en software, asegurando que las soluciones de Kaspersky estén siempre un paso adelante de los atacantes. Además, este equipo lidera el desarrollo del ciclo de vida de software seguro (SSDLC) y el programa de recompensas por errores.

En el mundo actual, la inteligencia artificial (IA) es esencial en ciberseguridad, y Kaspersky ha integrado estas tecnologías en sus productos desde hace más de dos décadas. Este equipo aplica machine learning para detectar más de 400,000 objetos maliciosos diarios y utiliza la IA generativa (GenAI) para mejorar las capacidades de sus servicios de detección y respuesta (EDR, SIEM, XDR y MDR), ayudando a los analistas a priorizar y gestionar grandes volúmenes de alertas.

Imagen recuperada de: «Centros de especialización Kaspersky»

El equipo de Security Services de Kaspersky se dedica a ofrecer apoyo a grandes empresas en todo el mundo. A través de su servicio Managed Detection and Response (MDR), monitorean infraestructuras y responden a incidentes de seguridad. Además, proporcionan evaluaciones de seguridad mediante pruebas de penetración y simulaciones de ataques, ayudando a las organizaciones a prepararse para amenazas reales y mejorando la madurez de sus operaciones de seguridad.

El centro ICS CERT está dedicado a la ciberseguridad en sistemas industriales, ayudando a garantizar la seguridad de infraestructuras críticas como la automatización de edificios, sistemas de transporte y tecnología médica. Este equipo busca vulnerabilidades en productos de sistemas industriales y analiza ataques dirigidos a este sector, proporcionando asistencia en la respuesta a incidentes y compartiendo información sobre riesgos.

Estos cinco centros de especialización permiten a Kaspersky mantenerse a la vanguardia en la protección contra las ciberamenazas más complejas y avanzadas, asegurando que sus soluciones estén siempre preparadas para defender a organizaciones de todo el mundo.

UPS inteligentes para centros de datos: el camino hacia el mantenimiento predictivo en la era de la IA

UPS inteligentes para centros de datos: el camino hacia el mantenimiento predictivo en la era de la IA

La demanda de capacidad de los centros de datos podría más que triplicarse para 2030, y cerca del 70 % de ese crecimiento estará relacionado directamente con aplicaciones de IA. Para responder a este crecimiento exponencial, el sector no solo está expandiendo su infraestructura, sino también enfrentando nuevas complejidades técnicas.

Nuevo estudio de Kaspersky analiza hábitos digitales y riesgos en Latinoamérica

Nuevo estudio de Kaspersky analiza hábitos digitales y riesgos en Latinoamérica

El último estudio de Kaspersky, enfocado en el «Estado del Lenguaje Digital en Latinoamérica», revela importantes hallazgos sobre la evolución de la seguridad digital en la región al cierre de 2024.

HPE revoluciona la nube privada con su porfolio más avanzado hasta la fecha

HPE revoluciona la nube privada con su porfolio más avanzado hasta la fecha

HPE ha anunciado el lanzamiento del porfolio de nube privada más avanzado de la industria, marcando un salto generacional en la modernización de la TI híbrida. Esta nueva propuesta combina la infraestructura desagregada líder del mercado con software de gestión empresarial altamente flexible