HP ZBook Create y ZBook Studio, computadoras fabricadas con plásticos oceánicos

Cada año, 8 millones de toneladas métricas [1] de botellas de agua y otros desechos plásticos cubren nuestros fondos oceánicos circulando a través de las corrientes oceánicas con un peso equivalente a 57,000 ballenas azules. Además, cualquier botella de plástico desechable que alguien acaba de comprar tardará 450 años en descomponerse.

Pero no todo está perdido. Algunas empresas, como HP, están interviniendo para ayudar. Debido a un alarmante problema mundial de contaminación por plástico, HP está trabajando para utilizar el plástico que se encuentra en el océano en su cadena de suministro circular, donde se puede reciclar en productos nuevos y de alto valor.

 El reciclaje puede generar un impacto

Imagina que te diriges a tu ruta habitual para hacer una caminata. Olvidaste traer agua, así que de camino pasas a una gasolinera para comprar una botella de plástico con agua. Tú sabes que el plástico es dañino para el medio ambiente, pero decides que está bien comprar una botella de un solo uso ya que eres un reciclador ávido.

Si bien muchas personas se sienten cómodas con sus hábitos de reciclaje, lamentablemente solo el 9% de los desechos plásticos se recicla [2] a nivel mundial. ¿Qué pasa con el resto? En muchos casos, el excedente se abre paso con el tiempo hacia el océano causando la muerte y la afectación de la vida marina.

Cada país prioriza el reciclaje de manera diferente [3], y en países en desarrollo como Haití, la contaminación plástica es un problema constante. Aquí, las botellas de plástico ensucian visiblemente la tierra y las vías fluviales en algunas áreas debido a la falta de un sistema de gestión de residuos adecuado [4]. Y aunque EE. UU. es uno de los mayores productores de desechos plásticos del mundo, gran parte de su basura es enviada a China [5] y otros países en desarrollo provocando que la gente de este país no le dé importancia al problema.

HP está decidido a reducir la cantidad de plásticos en el océano a nivel mundial incorporando estos a nuevos productos, lo que representa una ventaja tanto para los consumidores como para el medio ambiente.

¿Cuáles son los plásticos que van al océano y por qué son importantes?

Según NextWave Plastics (inglés), un socio de HP, los plásticos oceánicos son productos plásticos que se encuentran en un radio de 50 kilómetros de una vía fluvial o un zona costera que no se han recolectado y es poco probable que lo sean. Gran parte de estos desechos llegan al agua, poniendo en riesgo la vida marina y su hábitat.

Una vez que cualquier pieza de plástico llega al océano es casi imposible recolectarla. Es por eso que HP está trabajando para evitar que esto suceda. El objetivo de HP es tomar plástico que de otro modo terminaría en el océano y reciclarlo para crear nuevos productos para impresión [6] y hardware HP a través del programa de reciclaje HP Planet Partners.

Planeta, gente y comunidad

Sin embargo, los esfuerzos de Impacto Sustentable de HP incorporan más que solo reciclaje. Los problemas medioambientales son solo una parte de la estrategia de impacto sustentable de HP. Los otros dos principios son las personas y la comunidad. En el impulso por un planeta más equitativo, los derechos humanos y la dignidad (inglés) son vitales a medida que buscamos crear un sistema de reciclaje sustentable.

Involucrando a la comunidad Haitiana

La colaboración entre HP y First Mile [7] ha creado 1,100 nuevas oportunidades de empleo [8] en Haití al tiempo que aborda el problema de los plásticos en el océano. Entonces, ¿cómo una empresa que emplea a casi 60.000 personas en todo el mundo puede diseñar un plan de sustentabilidad que sea a la vez eficaz y ético?

El programa contrata a ciudadanos locales para proporcionarles un ingreso significativo y, al mismo tiempo, utilizar los desechos plásticos en los productos HP para crear productos más sustentables.

Muchas familias en Haití dependen de la recolección de plástico como fuente de ingresos. Por ejemplo, Rosette es una mujer de Haití con cinco hijos. Después de perder a su esposo en el terremoto de 2010, la familia de Rosette se quedó sin hogar. Ahora dirige un negocio de recolección de botellas para su uso en la cadena de suministro de HP, lo que ayuda a resolver la contaminación plástica en su comunidad mientras proporciona los materiales que HP necesita para sus productos. Estos ingresos ayudan a Rosette a pagar el alquiler, comprar comida y mantener a sus hijos en la escuela.

HP también se asocia con First Mile y WORK en Haití para ofrecer oportunidades educativas, acceso a atención médica, talleres de seguridad, capacitación e inserción laboral. Con sus socios, HP ha establecido dos escuelas equipadas con tecnología HP que atienden a 150 niños.

La reducción de plásticos en el océano va de la mano con brindar oportunidades para apoyar a las comunidades afectadas, creando un ciclo de renovación y reconstrucción.

Socios globales para aumentar el impacto en la sustentabilidad

La lucha para avanzar hacia una tecnología más sustentable no es sencilla. HP se asocia con NextWave Plastics [9], una organización que ayuda a las empresas multinacionales a facilitar las cadenas de suministro de materiales de plástico. HP es una de las primeras grandes corporaciones comprometidas con el desarrollo de una red global de cadenas de suministro de plástico.

Otras empresas incluyen IKEA, Dell y General Motors. Juntos ayudan a orquestar la acción colectiva entre grandes corporaciones para apoyar a cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.1 de las Naciones Unidas, que se centra en preservar la vida bajo el agua.

 HP y la historia de la tecnología sustentable

Aunque HP comenzó su viaje hacia la sustentabilidad en 1940, cuando HP registró su primera donación benéfica. Más adelante HP Planet Partners se creó en 1991 para afianzar el compromiso de la compañía en crear un planeta más sustentable y una economía circular con bajas emisiones de carbono.

A través de estos años, HP ha evitado que 875 millones de cartuchos de impresora HP, 114 millones de perchas de ropa y casi cuatro mil setecientos millones de botellas de plástico fueran a los vertederos [10]. Estos son reciclados para fabricar nuevos productos HP. Como resultado, Newsweek reconoció a HP en 2021 con el primer lugar en su lista de “Empresas más responsables de Estados Unidos” [11] por segundo año consecutivo.

Los esfuerzos de HP han rendido frutos

HP ha utilizado más de 60 millones de botellas de plástico de Haití en sus productos desde que comenzó la iniciativa en 2016. Los cartuchos de tinta, los monitores de computadora y las bolsas de mano han aprovechado los materiales plásticos reciclados, lanzando continuamente nuevos productos sustentables. Aunque suena como algo pequeño, son más de 771 toneladas de plástico que no irán al océano, en cambio, se destinan a los productos tecnológicos que usas.

Si bien una computadora hecha con botellas de agua suena extraño, existen estrictos estándares en la industria [12] para garantizar una alta calidad y un impacto ambiental bajo. El Green Electronics Council gestiona el proceso de verificación EPEAT y es la “ecoetiqueta” global para el sector de tecnología.

Es una organización sin fines de lucro independiente que verifica que los fabricantes cumplan con los criterios y los estándares de la industria. El 72% de los productos HP enviados en 2019 estaban registrados en EPEAT® y el 21% tenía la calificación EPEAT Gold [13].

Productos HP fabricados con plástico transportado al océano

A medida que los consumidores son cada vez más conscientes de sus hábitos de compra y de su impacto en el medio ambiente, HP continúa ampliando su cartera de productos sustentables. Los consumidores inteligentes pueden participar comprando productos que utilizan plástico del océano. Aquí hay una muestra:

Computadoras hechas de plástico oceánico.

1. HP Elite Dragonfly con pantalla táctil

HP Elite Dragonfly
 

Esta es la primera computadora que utiliza plástico océanico [14] para las bocinas y biseles. Ligera y duradera, la HP Dragonfly x360 de 13 pulgadas tiene una batería de larga duración para que puedas trabajar desde cualquier lugar, cambiando entre el modo tableta, laptop y triangular para una máxima flexibilidad.

Mantén tu información segura con autenticación multifactor, una cámara y una pantalla de privacidad integrada. Elige entre CPU Intel® Core® i3, i5 o i7 de octava generación y hasta 2 TB de almacenamiento SSD.

2. HP ZBook Create y ZBook Studio

HP ZBook Create 15


Fabricados con materiales que cumplen con la metodología GreenScreen para productos químicos [15] más seguros, los productos HP ZBook pueden ayudar al medio ambiente; pero eso no significa que deban renunciar a la capacidad informática o la movilidad.

Con gráficos NVIDIA GeForce RTX y CPU Intel Core i9, las HP ZBook ofrecen a los usuarios avanzados lo mejor de todos los mundos. Personaliza tu laptop con tanta memoria y almacenamiento como necesites. También puedes elegir entre una pantalla de alta definición completa (FHD) y una 4K para tus proyectos visuales. A los profesionales creativos, desde artistas 3D hasta editores de video y desarrolladores de realidad virtual, les encanta este portátil versátil y ecológico.

3. Laptops de la serie HP ENVY

HP ENVY x360 Laptop
 

Ya sea que elijas la laptop HP ENVY x360 o la configuración estándar de la HP ENVY, puedes confiar en la potencia y el rendimiento. Elige entre gráficos NVIDIA, Intel Iris Xe o AMD Ryzen 4000, memoria de hasta 32 GB y almacenamiento de hasta 512 GB SSD y 32 GB de Intel Optane.

4. HP Elite c1030 Chromebook Enterprise Edition

HP Elite c1030 Chromebook Enterprise
 

La primera Chromebook del mundo fabricada con plásticos oceánicos. Esta Chromebook HP ultra-delgada y totalmente de aluminio te permite minimizar tu huella con Chrome OS y almacenamiento en la nube. La seguridad biométrica mejorada junto con la protección contra amenazas respaldada por Inteligencia Artificial significa que el malware no te afectará. Además, una cámara HD con ángulo de visión amplio y audio Bang & Olufsen te permiten realizar  actividades fácilmente en el trabajo o la escuela.

Monitores

5.HP E24d G4 y HP E27d G4

HP Elite Display E243d Docking Monitor

Otra innovación de HP, son estos 2 monitores fabricados con plásticos oceánicos. Ayudar al medio ambiente no significa que cambiará tu manera habitual de usar la computadora.

Disponibles en tamaños de 24 o 27 pulgadas, los monitores de acoplamiento avanzado HP G4 te permiten conectar, cargar y alimentar tu desktop o laptop con una sola conexión, reduciendo así el desorden. Inicie sesión también con reconocimiento facial, mientras la tapa de su computadora portátil permanece cerrada.

HP Renew Series

6. Mochila HP Renew

HP Renew BackPack
 
Fabricada con plásticos reciclados y triturados los cuales se transforman en hilo, esta mochila cómoda y duradera mantendrá tu laptop segura, tus objetos de valor organizados y tu artículo más utilizado accesible.

7. Maletín HP Renew Slim

Mochila HP Renew 14
 

Este maletín delgado y resistente al agua, fabricado completamente con materiales reciclados, te mantendrá a ti ya tus dispositivos en movimiento, llueva o haga sol. Con un peso de solo 380 gramos, puedes llevarlo por las asas o balancearse sobre tus hombros. ¿Necesitas un maletín más grande? Prueba el maletín de carga superior de 15,6 pulgadas de la serie reciclada HP.

Comprometidos con un planeta más sostenible

HP incluyó plásticos oceánicos en todas sus nuevas PC y Laptops HP Elite y HP Pro lanzadas el año pasado. Y continúan avanzando para aumentar el uso de materiales reciclados.

Los expertos predicen que los artículos fabricados con plásticos oceánicos [16] superarán a todos los peces del océano para el año 2050. Y aunque algunas personas tienen un enfoque conservador respecto al consumo del plástico, HP está haciendo lo posible para mejorar el ecosistema alterado al priorizar una economía circular y con bajas emisiones de carbono.

HP reconoce la urgencia y continúa encontrando formas nuevas e innovadoras de ayudar a preservar nuestro planeta. Así que la próxima vez que salgas de excursión, lleva contigo tu botella de agua. Y cuando compres tu próxima computadora, considera los plásticos de un solo uso que HP ha incorporado en sus laptops, monitores de computadora y accesorios.

Fuente bibliográfica: https://www.hp.com/mx-es/shop/tech-takes/computadoras-hp-fabricadas-con-plasticos-oceanicos

La F1 entregará el primer trofeo diseñado por una IA en el GP de Canadá

La F1 entregará el primer trofeo diseñado por una IA en el GP de Canadá

Cada día podemos decir sin temor a equivocarnos que la inteligencia artificial generativa está en todas partes. El más reciente ejemplo de ello lo ha dado la Fórmula 1, que anunció que el próximo fin de semana entregará el primer trofeo diseñado con ayuda de una IA en el GP de Canadá. La máxima categoría del automovilismo mundial ha aprovechado su alianza con Amazon, a través de AWS, para sacar provecho de la tecnología para desarrollar el trofeo. Por lo pronto, el diseño del premio no se ha revelado, de modo que los fanáticos tendrán que esperar hasta el final de la carrera para verlo.   Según la F1, AWS exploró una variedad de diseños “tradicionales y elegantes” para el GP de Canadá y le aplicó su inteligencia artificial generativa para obtener el diseño final. En las redes sociales ya se generó confusión, puesto que ESPN compartió la noticia con la imagen de un trofeo creada con IA y muchos pensaron que esa era la apariencia oficial. Sin embargo, no es así. Si bien la Fórmula 1 aún no ha mostrado el diseño del trofeo del GP de Canadá, sí ha revelado algunos detalles interesantes. De acuerdo con la categoría, el premio representará la estela aerodinámica de un coche de la F1 e incluirá detalles en honor al país que será sede de la carrera. Específicamente, la hoja de maple de la bandera canadiense y el río San Lorenzo, que bordea el circuito emplazado en Montreal. AWS, en tanto, ha publicado un breve teaser del trofeo del GP de Canadá, pero sin revelar su diseño definitivo. Lo interesante es que la compañía sí se ha explayado un poco más en cómo abordó este proceso con su equipo de diseñadores y en colaboración con las autoridades de la F1. Cómo se usó la IA generativa de Amazon para crear el trofeo del GP de Canadá de Fórmula 1   Amazon usó su generador de imágenes Titan para crear el trofeo que se entregará al ganador del GP de Canadá de Fórmula 1 el domingo. La empresa indicó que sus diseñadores pudieron crear cientos de diseños en segundos, utilizando instrucciones en lenguaje natural. Una vez que dieron con la apariencia buscada, los responsables del trofeo aprovecharon la inteligencia artificial generativa para crear múltiples variantes del mismo diseño. Esto fue crucial para obtener una estética que pudiera trasladarse luego a la vida real mediante el trabajo de un artesano. “Algunas de las imágenes iniciales presentaban limitaciones en cuanto a la viabilidad de fabricación y el peso, y preocupaciones en torno a la integridad estructural. Los diseñadores exploraron prompts alternativos para producir imágenes consistentes con el estilo de marca de AWS y cumplir con los requisitos de diseño de trofeos establecidos por la F1″, indicaron. Una vez obtenido el diseño final del trofeo para el GP de Canadá, un platero británico se encargó de elaborarlo. Expandiendo la alianza entre la F1 y AWS Pero la historia no termina aquí. Amazon y la Fórmula 1 han lanzado una app a través de la cual el público puede crear sus propios trofeos con IA generativa. Quienes la utilicen participan de un concurso en el que pueden ganar tickets para dos personas para un Gran Premio de F1 del calendario 2025. Además de aprovechar la IA generativa de AWS para crear el trofeo del GP de Canadá, la Fórmula 1 piensa adoptarla en otras áreas. Uno de los proyectos en desarrollo es Statbot, un chatbot para los equipos de producción a cargo de televisar las carreras en todo el mundo. La herramienta se encargará de procesar y entregar datos históricos de la competencia en segundos, cuando hoy esa información se debe buscar manualmente. Asimismo, la F1 usará la tecnología para analizar problemas técnicos que se produzcan fuera de las pistas durante los fines de semana de carrera. El GP de Canadá comenzará el viernes con los primeros dos entrenamientos, mientras que el sábado se realizará la tercera práctica y la clasificación. El domingo, la carrera se iniciará a las 14:00, hora local. Es decir, las 20:00 de España, las 15:00 de Argentina y las 12:00 de México. Fuente Bibliográfica: El GP de Canadá de F1 entregará el primer trofeo creado con IA (hipertextual.com)          

Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación

Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación

Una encuesta realizada por HPE Aruba Networking en 21 países encuentra que el 64% de los líderes de TI cree que sus preocupaciones sobre la ciberseguridad están impactando negativamente la voluntad de las organizaciones de invertir en tecnología innovadora. Un total del 91% considera que la tecnología emergente es peligrosa o admite haber sufrido ya una vulneración a causa de ella. Esto llega en un momento en el que los líderes de TI deben estar capacitados para adoptar capacidades innovadoras, como la IA generativa, para acelerar la transformación empresarial, ya que el 89% de los líderes mencionaron que su organización requerirá altos niveles de innovación en los próximos años. La encuesta, que incluye respuestas de 2100 líderes de TI, examinó cómo las organizaciones están abordando la relación entre innovación y riesgo. El estudio también arroja luz sobre el papel que deben desempeñar los líderes de redes y TI para facilitar la innovación de manera más segura. El auge de la innovación La gran mayoría (95%) de los líderes de TI dicen que la digitalización es de fundamental importancia para desbloquear nuevas fuentes de ingresos en los próximos 12 meses. De hecho, tanto TI como las empresas en general están bajo presión para introducir nuevas tecnologías que puedan impulsar la innovación en cómo funciona la empresa y qué ofrece. A medida que buscan aumentar la innovación, las organizaciones están recurriendo a tecnologías emergentes y actualmente utilizan o planean utilizar soluciones 5G (91%), IA y aprendizaje automático (89%) o IoT y sensores inteligentes (88%). A pesar de este impulso, sólo el 45% de los líderes de TI describen su organización como innovadora y, lo que es preocupante, aún menos la describen como segura (44%). Gestión del riesgo emergente También existe una brecha cada vez mayor entre las demandas tecnológicas y la capacidad del personal de TI para gestionarlas: el 66 % de los líderes de TI dicen que están preocupados por la capacidad de su organización para mantenerse al día con las últimas demandas tecnológicas y digitales, y el 55% dice que sus equipos de TI están ya sobrecargado de trabajo. Al combinar un mayor uso de la tecnología con una falta de recursos y tendencias más amplias hacia el trabajo remoto, la nube híbrida y los centros de datos distribuidos, las organizaciones enfrentan una mayor exposición que nunca. “Las necesidades empresariales han evolucionado y los equipos están implementando tecnologías para satisfacer esas necesidades. Sin embargo, las medidas de seguridad que pueden respaldar el aumento de la tecnología emergente deben evolucionar junto con ellas”, afirmó Scott Calzia, vicepresidente de marketing de HPE Aruba Networking. “Para los equipos de TI, esto significa darse cuenta de que la IA de la red puede ayudar a los equipos a ser más eficientes, ayudar con tareas administrativas que requieren mucha mano de obra y fortalecer la estrategia de seguridad al brindar protección integrada”. El papel de la red Según la investigación, cada vez se reconoce más el papel de la red en la transformación empresarial, en particular, el vínculo entre red, seguridad e innovación. De hecho, el 64% de los líderes de TI cree que la red puede respaldar la eficacia de la ciberseguridad y el 61% cree que puede respaldar una mayor innovación. Y los líderes de TI están invirtiendo en consecuencia: las organizaciones están comenzando a avanzar con soluciones de seguridad basadas en red, incluyendo SSE – Security Service Edge o seguridad desde el borde hasta la nube (89%), políticas de control de acceso basadas en red (88%) y SASE. Sin embargo, hay evidencia que sugiere que estos líderes de TI necesitan ayuda para reunir estas inversiones para obtener los beneficios: sólo el 47% cree que la red actual puede proporcionar o respaldar una seguridad empresarial flexible, y aún menos ven el papel de la red en el soporte de tecnologías emergentes (37%). “Si bien la presión para innovar no disminuirá, los líderes de TI deben encontrar una forma segura y simplificada de superar el dilema del riesgo. Esto requiere un enfoque SASE unificado (SSE + SD-WAN) para reunir todas las tecnologías de red para proporcionar una red capaz de dar soporte a la innovación de forma segura. “Dada la prevalencia del trabajo híbrido, una base sólida de seguridad de la red que incluya el uso de principios de Confianza Cero es un buen punto de partida para guiar las inversiones en SASE, SSE y NAC”, concluyó Calzia.   Fuente Bibliográfica: Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación – DCD (datacenterdynamics.com)

Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas

Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas

La nueva plataforma es una guía de implantación y estrategia de infraestructura para clusters de IA Mientras que los casos de uso de la inteligencia artificial (IA) están creciendo a un ritmo sin precedentes, el conocimiento experto es escaso para los Data Centers pioneros en esta aplicación. Vertiv reconoce este vacío de conocimiento y la urgencia de acceder a esta información, lo que ha llevado al lanzamiento de su AI Hub. Partners, clientes y otros visitantes del sitio web tendrán acceso a información experta, diseños de referencia y recursos para planificar con éxito su infraestructura preparada para la IA. El AI Hub de Vertiv incluye whitepapers, investigación industrial, herramientas e información del portfolio de alimentación eléctrica y refrigeración para aplicaciones de modernización y nuevas instalaciones. La nueva biblioteca de diseños de referencia muestra infraestructuras escalables de refrigeración líquida y alimentación para soportar conjuntos de chips actuales y futuros de 10-140 kW por rack. Reflejando los rápidos y continuos cambios en la tecnología de IA y la infraestructura de apoyo, el Vertiv AI Hub es un sitio dinámico que se actualizará frecuentemente con nuevos contenidos, incluyendo un programa de certificación de Infraestructura de IA para los partners de Vertiv. “Vertiv tiene una historia de compartir nuevas tecnologías y conocimientos para la industria de los centros de datos”, dijo el CEO de Vertiv, Giordano (Gio) Albertazzi. “Estamos comprometidos a proporcionar un profundo conocimiento, el portfolio más amplio, y la orientación de expertos para permitir a nuestros clientes estar entre los primeros en desplegar energía eficiente para AI y la infraestructura de refrigeración para los despliegues actuales y futuros. Nuestras estrechas alianzas con los principales fabricantes de chips y operadores de centros de datos innovadores nos hacen excepcionalmente cualificados para ayudar a nuestros clientes y partners en su viaje de IA”. Sean Graham, director de investigación, Data Centers en IDC, señaló: “Prácticamente, todas las industrias están explorando oportunidades para impulsar el valor empresarial a través de la IA, pero hay más preguntas que respuestas en torno a cómo desplegar la infraestructura. Un proveedor de infraestructura reconocido como Vertiv es valioso para las empresas que construyen una estrategia de IA y buscan una única fuente de información”. Fuente Bibliográfica: Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas – DCD (datacenterdynamics.com)