Estos son los tres nuevos virus que amenazan la seguridad de los celulares Android

La ciberseguridad es crucial para la protección de la información. FOTO:iStock 

Recientemente, la empresa de ciberseguridad Kaspersky anunció tres nuevas variantes peligrosas de malware para Android. Estas amenazas exhiben diversas características, que van desde la descarga de otros programas y el robo de credenciales hasta eludir la autenticación de seguridad, protección, y la grabación de pantalla, poniendo en peligro la privacidad seguridad del usuario.
Según Jornt van der Wiel, investigador senior de seguridad en el Equipo Global de Análisis e Investigación de Kaspersky, el informe dice que según “la actividad de malware y software no deseado para Android aumentó en 2023 después de dos años de relativa calma, volviendo a niveles vistos en 2021 hacia finales de año”.
También añadió que “los usuarios deben tener precaución y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales, revisando meticulosamente los permisos de las aplicaciones. Con frecuencia, estas aplicaciones carecen de funcionalidad de explotación y dependen únicamente de los permisos otorgados por el usuario. Además, el uso de herramientas anti-malware puede ayudar a preservar la integridad de su dispositivo Android”. 
A continuación, conocerá cuáles son los tres peligros identificados por expertos de Android: 

Gigabud

Es un virus que está activo desde mediados de 2022, inicialmente se centró en robar credenciales bancarias de usuarios en el sudeste asiático, pero más tarde cruzó fronteras hacia América Latina, afectando a países como Perú. 
Desde entonces, ha evolucionado hacia un malware de préstamos falsos y es capaz de grabar la pantalla e imitar toques de los usuarios para eludir el 2FA, que es un método de seguridad.

Tambir

Es una aplicación peligrosa dirigida a usuarios en Turquía. Disfrazado como una aplicación de Internet Protocol Television (IPTV). Tambir recopila información sensible del usuario, como mensajes SMS y pulsaciones de teclas, después de obtener los permisos adecuados. 
El malware admite más de 30 comandos recuperados de su servidor de Comando y control y ha sido comparado con el malware GodFather, que se encuentra entre los tres principales malware móviles en la región, debido a sus similitudes en la ubicación del objetivo y el uso de Telegram para la comunicación.

Dwphon

Esta amenaza fue descubierta en noviembre de 2023 y se dirige a teléfonos móviles de fabricantes OEM chinos, principalmente los del mercado ruso. El malware se distribuye como un componente de una aplicación de actualización del sistema y recopila información sobre el dispositivo, así como datos personales. 
También se encarga de recolectar información sobre aplicaciones de terceros instaladas y es capaz de descargar, instalar y eliminar otras aplicaciones en el dispositivo

Estas son las recomendaciones que brinda Kaspersky para proteger su dispositivo

  • Es más seguro descargar sus aplicaciones solo desde tiendas oficiales como Google Play. 
  • Debe verificar los permisos de las aplicaciones que utiliza y piense detenidamente antes de concederlos, especialmente cuando se trata de permisos de alto riesgo como aquellos relacionados con los Servicios de Accesibilidad.
  • Una solución de seguridad confiable le ayudará a detectar aplicaciones maliciosas y adware antes de que empiecen a comportarse mal en su dispositivo.
  • Un buen consejo es mantener actualizado su sistema operativo y las aplicaciones importantes tan pronto como estén disponibles las nuevas versiones. Muchos problemas de seguridad pueden resolverse instalando las últimas versiones del software.

    Fuente Bibliográfica: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/kaspersky-detecta-nuevas-amenazas-de-android-que-peligran-la-seguridad-y-privacidad-de-3328036
La F1 entregará el primer trofeo diseñado por una IA en el GP de Canadá

La F1 entregará el primer trofeo diseñado por una IA en el GP de Canadá

Cada día podemos decir sin temor a equivocarnos que la inteligencia artificial generativa está en todas partes. El más reciente ejemplo de ello lo ha dado la Fórmula 1, que anunció que el próximo fin de semana entregará el primer trofeo diseñado con ayuda de una IA en el GP de Canadá. La máxima categoría del automovilismo mundial ha aprovechado su alianza con Amazon, a través de AWS, para sacar provecho de la tecnología para desarrollar el trofeo. Por lo pronto, el diseño del premio no se ha revelado, de modo que los fanáticos tendrán que esperar hasta el final de la carrera para verlo.   Según la F1, AWS exploró una variedad de diseños “tradicionales y elegantes” para el GP de Canadá y le aplicó su inteligencia artificial generativa para obtener el diseño final. En las redes sociales ya se generó confusión, puesto que ESPN compartió la noticia con la imagen de un trofeo creada con IA y muchos pensaron que esa era la apariencia oficial. Sin embargo, no es así. Si bien la Fórmula 1 aún no ha mostrado el diseño del trofeo del GP de Canadá, sí ha revelado algunos detalles interesantes. De acuerdo con la categoría, el premio representará la estela aerodinámica de un coche de la F1 e incluirá detalles en honor al país que será sede de la carrera. Específicamente, la hoja de maple de la bandera canadiense y el río San Lorenzo, que bordea el circuito emplazado en Montreal. AWS, en tanto, ha publicado un breve teaser del trofeo del GP de Canadá, pero sin revelar su diseño definitivo. Lo interesante es que la compañía sí se ha explayado un poco más en cómo abordó este proceso con su equipo de diseñadores y en colaboración con las autoridades de la F1. Cómo se usó la IA generativa de Amazon para crear el trofeo del GP de Canadá de Fórmula 1   Amazon usó su generador de imágenes Titan para crear el trofeo que se entregará al ganador del GP de Canadá de Fórmula 1 el domingo. La empresa indicó que sus diseñadores pudieron crear cientos de diseños en segundos, utilizando instrucciones en lenguaje natural. Una vez que dieron con la apariencia buscada, los responsables del trofeo aprovecharon la inteligencia artificial generativa para crear múltiples variantes del mismo diseño. Esto fue crucial para obtener una estética que pudiera trasladarse luego a la vida real mediante el trabajo de un artesano. “Algunas de las imágenes iniciales presentaban limitaciones en cuanto a la viabilidad de fabricación y el peso, y preocupaciones en torno a la integridad estructural. Los diseñadores exploraron prompts alternativos para producir imágenes consistentes con el estilo de marca de AWS y cumplir con los requisitos de diseño de trofeos establecidos por la F1″, indicaron. Una vez obtenido el diseño final del trofeo para el GP de Canadá, un platero británico se encargó de elaborarlo. Expandiendo la alianza entre la F1 y AWS Pero la historia no termina aquí. Amazon y la Fórmula 1 han lanzado una app a través de la cual el público puede crear sus propios trofeos con IA generativa. Quienes la utilicen participan de un concurso en el que pueden ganar tickets para dos personas para un Gran Premio de F1 del calendario 2025. Además de aprovechar la IA generativa de AWS para crear el trofeo del GP de Canadá, la Fórmula 1 piensa adoptarla en otras áreas. Uno de los proyectos en desarrollo es Statbot, un chatbot para los equipos de producción a cargo de televisar las carreras en todo el mundo. La herramienta se encargará de procesar y entregar datos históricos de la competencia en segundos, cuando hoy esa información se debe buscar manualmente. Asimismo, la F1 usará la tecnología para analizar problemas técnicos que se produzcan fuera de las pistas durante los fines de semana de carrera. El GP de Canadá comenzará el viernes con los primeros dos entrenamientos, mientras que el sábado se realizará la tercera práctica y la clasificación. El domingo, la carrera se iniciará a las 14:00, hora local. Es decir, las 20:00 de España, las 15:00 de Argentina y las 12:00 de México. Fuente Bibliográfica: El GP de Canadá de F1 entregará el primer trofeo creado con IA (hipertextual.com)          

Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación

Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación

Una encuesta realizada por HPE Aruba Networking en 21 países encuentra que el 64% de los líderes de TI cree que sus preocupaciones sobre la ciberseguridad están impactando negativamente la voluntad de las organizaciones de invertir en tecnología innovadora. Un total del 91% considera que la tecnología emergente es peligrosa o admite haber sufrido ya una vulneración a causa de ella. Esto llega en un momento en el que los líderes de TI deben estar capacitados para adoptar capacidades innovadoras, como la IA generativa, para acelerar la transformación empresarial, ya que el 89% de los líderes mencionaron que su organización requerirá altos niveles de innovación en los próximos años. La encuesta, que incluye respuestas de 2100 líderes de TI, examinó cómo las organizaciones están abordando la relación entre innovación y riesgo. El estudio también arroja luz sobre el papel que deben desempeñar los líderes de redes y TI para facilitar la innovación de manera más segura. El auge de la innovación La gran mayoría (95%) de los líderes de TI dicen que la digitalización es de fundamental importancia para desbloquear nuevas fuentes de ingresos en los próximos 12 meses. De hecho, tanto TI como las empresas en general están bajo presión para introducir nuevas tecnologías que puedan impulsar la innovación en cómo funciona la empresa y qué ofrece. A medida que buscan aumentar la innovación, las organizaciones están recurriendo a tecnologías emergentes y actualmente utilizan o planean utilizar soluciones 5G (91%), IA y aprendizaje automático (89%) o IoT y sensores inteligentes (88%). A pesar de este impulso, sólo el 45% de los líderes de TI describen su organización como innovadora y, lo que es preocupante, aún menos la describen como segura (44%). Gestión del riesgo emergente También existe una brecha cada vez mayor entre las demandas tecnológicas y la capacidad del personal de TI para gestionarlas: el 66 % de los líderes de TI dicen que están preocupados por la capacidad de su organización para mantenerse al día con las últimas demandas tecnológicas y digitales, y el 55% dice que sus equipos de TI están ya sobrecargado de trabajo. Al combinar un mayor uso de la tecnología con una falta de recursos y tendencias más amplias hacia el trabajo remoto, la nube híbrida y los centros de datos distribuidos, las organizaciones enfrentan una mayor exposición que nunca. “Las necesidades empresariales han evolucionado y los equipos están implementando tecnologías para satisfacer esas necesidades. Sin embargo, las medidas de seguridad que pueden respaldar el aumento de la tecnología emergente deben evolucionar junto con ellas”, afirmó Scott Calzia, vicepresidente de marketing de HPE Aruba Networking. “Para los equipos de TI, esto significa darse cuenta de que la IA de la red puede ayudar a los equipos a ser más eficientes, ayudar con tareas administrativas que requieren mucha mano de obra y fortalecer la estrategia de seguridad al brindar protección integrada”. El papel de la red Según la investigación, cada vez se reconoce más el papel de la red en la transformación empresarial, en particular, el vínculo entre red, seguridad e innovación. De hecho, el 64% de los líderes de TI cree que la red puede respaldar la eficacia de la ciberseguridad y el 61% cree que puede respaldar una mayor innovación. Y los líderes de TI están invirtiendo en consecuencia: las organizaciones están comenzando a avanzar con soluciones de seguridad basadas en red, incluyendo SSE – Security Service Edge o seguridad desde el borde hasta la nube (89%), políticas de control de acceso basadas en red (88%) y SASE. Sin embargo, hay evidencia que sugiere que estos líderes de TI necesitan ayuda para reunir estas inversiones para obtener los beneficios: sólo el 47% cree que la red actual puede proporcionar o respaldar una seguridad empresarial flexible, y aún menos ven el papel de la red en el soporte de tecnologías emergentes (37%). “Si bien la presión para innovar no disminuirá, los líderes de TI deben encontrar una forma segura y simplificada de superar el dilema del riesgo. Esto requiere un enfoque SASE unificado (SSE + SD-WAN) para reunir todas las tecnologías de red para proporcionar una red capaz de dar soporte a la innovación de forma segura. “Dada la prevalencia del trabajo híbrido, una base sólida de seguridad de la red que incluya el uso de principios de Confianza Cero es un buen punto de partida para guiar las inversiones en SASE, SSE y NAC”, concluyó Calzia.   Fuente Bibliográfica: Investigación de HPE Aruba Networking destaca las preocupaciones de los líderes de TI sobre la seguridad frente a los riesgos que trae consigo la innovación – DCD (datacenterdynamics.com)

Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas

Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas

La nueva plataforma es una guía de implantación y estrategia de infraestructura para clusters de IA Mientras que los casos de uso de la inteligencia artificial (IA) están creciendo a un ritmo sin precedentes, el conocimiento experto es escaso para los Data Centers pioneros en esta aplicación. Vertiv reconoce este vacío de conocimiento y la urgencia de acceder a esta información, lo que ha llevado al lanzamiento de su AI Hub. Partners, clientes y otros visitantes del sitio web tendrán acceso a información experta, diseños de referencia y recursos para planificar con éxito su infraestructura preparada para la IA. El AI Hub de Vertiv incluye whitepapers, investigación industrial, herramientas e información del portfolio de alimentación eléctrica y refrigeración para aplicaciones de modernización y nuevas instalaciones. La nueva biblioteca de diseños de referencia muestra infraestructuras escalables de refrigeración líquida y alimentación para soportar conjuntos de chips actuales y futuros de 10-140 kW por rack. Reflejando los rápidos y continuos cambios en la tecnología de IA y la infraestructura de apoyo, el Vertiv AI Hub es un sitio dinámico que se actualizará frecuentemente con nuevos contenidos, incluyendo un programa de certificación de Infraestructura de IA para los partners de Vertiv. “Vertiv tiene una historia de compartir nuevas tecnologías y conocimientos para la industria de los centros de datos”, dijo el CEO de Vertiv, Giordano (Gio) Albertazzi. “Estamos comprometidos a proporcionar un profundo conocimiento, el portfolio más amplio, y la orientación de expertos para permitir a nuestros clientes estar entre los primeros en desplegar energía eficiente para AI y la infraestructura de refrigeración para los despliegues actuales y futuros. Nuestras estrechas alianzas con los principales fabricantes de chips y operadores de centros de datos innovadores nos hacen excepcionalmente cualificados para ayudar a nuestros clientes y partners en su viaje de IA”. Sean Graham, director de investigación, Data Centers en IDC, señaló: “Prácticamente, todas las industrias están explorando oportunidades para impulsar el valor empresarial a través de la IA, pero hay más preguntas que respuestas en torno a cómo desplegar la infraestructura. Un proveedor de infraestructura reconocido como Vertiv es valioso para las empresas que construyen una estrategia de IA y buscan una única fuente de información”. Fuente Bibliográfica: Vertiv lanza el nuevo AI Hub, con un portfolio de diseños de referencia de IA del sector para infraestructuras digitales críticas – DCD (datacenterdynamics.com)