Noticia: Taxí aéreo realiza primer vuelo de prueba en Estados Unidos. El futuro aterriza en el aeropuerto de Tampa en Florida

El taxi aéreo de Volocopter hizo recientemente su primera prueba en un importante aeropuerto de Florida. La razón de su creación es descongestionar

El avance de la tecnología ha hecho que el futuro vaya más allá de la ciencia ficción. La empresa aeronáutica Volocopter, cuya meta es lanzar su taxi aéreo al mercado estadounidense, hizo la primera prueba pública de su producto en el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida con la presencia de funcionarios locales como los alcaldes de San Petersburgo y Tampa.

Según reseña CiberCuba, estos taxis aéreos modelo eVTOL pertenecen al sistema de transporte conocido como Movilidad Aérea Urbana (UAM) y se alimentan sólo de energía eléctrica.

Esta aeronave tiene una gran similitud con un dron gigante y promete trasladar a los pasajeros de una forma silenciosa, segura y sostenible. Su uso va más allá de las personas, pues también tiene la capacidad de transportar mercancía.

El funcionamiento de los taxis UAM se basa en despegar y aterrizar verticalmente. Su fabricación les permite hacer recorridos de corto y mediano alcance en entornos urbanos, explica Miami Diario.

Una opción para descongestionar y cuidar del medio ambiente

La idea de que estos taxis aéreos entren al mercado es disminuir la congestión en los aeropuertos que, suelen colapsar sobretodo en temporadas altas como el Día de Acción de Gracias o Navidad. Asimismo, usa una tecnología que es amigable con el medio ambiente, ya que puede disminuir la huella de carbono.

¿Cuántas personas puede trasladar por viaje? En cada viaje, este taxi aéreo puede llevar a una o dos personas. En el caso de mercancía, resiste una carga máxima de 220 libras (99.7 kilos).

¿Cuanto tiempo pueden estar en el aire antes de agotarse la carga? Tienen una autonomía de vuelo de hasta 15 minutos. Por cada vuelo puede recorrer hasta 10 millas.

Industria de la aviación con miras a la transformación

El director ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Tampa, Joe Lopano, aseguró: “Esta tecnología tiene el potencial de transformar la industria de la aviación y el transporte”, también manifestó su entusiasmo por asociarse con Volocopter.

https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/taxi-aereo-realiza-primer-vuelo-de-prueba-en-estados-unidos-el-futuro-aterriza-en-el-aeropuerto-de-tampa-en-florida-nota/

APC by Schneider Electric lidera la descarbonización de edificios: hacia un futuro sostenible

APC by Schneider Electric lidera la descarbonización de edificios: hacia un futuro sostenible

El 37% de las emisiones globales relacionadas con la energía provienen del entorno construido. Este dato subraya la urgencia de descarbonizar los edificios si queremos alcanzar los objetivos de carbono neto cero a nivel mundial.

HP advierte sobre CAPTCHAs falsos utilizados para propagar malware

HP advierte sobre CAPTCHAs falsos utilizados para propagar malware

Durante su conferencia anual HP Amplify, HP presentó el más reciente HP Threat Insights Report, revelando cómo los ciberdelincuentes están explotando la creciente “tolerancia al clic” de los usuarios para distribuir malware a través de CAPTCHAs falsos y otras técnicas de ingeniería social.

Nuevos gateways HPE Networking Instant On Secure: seguridad empresarial sin complicaciones

Nuevos gateways HPE Networking Instant On Secure: seguridad empresarial sin complicaciones

La nueva puerta de enlace HPE Networking Instant On Secure marca un nuevo estándar en protección de red para entornos empresariales en crecimiento. Se trata de una solución gestionada completamente en la nube, que combina características avanzadas de seguridad con una interfaz intuitiva y fácil de implementar.