Noticia: Servicio de Internet móvil sufre interrupciones por los cortes de luz

El gremio de proveedores de Internet ya había anunciado fallas en la conexión fija de los hogares, puesto que las empresas dependen de la energía eléctrica que provee el Estado.

A través de un comunicado, los gremios de telecomunicaciones y de operadoras, Asetel, Prosva y Aeprovi, reconocieron que los cortes de luz, programados debido a la crisis energética en Ecuador, impactan en el servicio de Internet fijo, y ahora también en el móvil.

Las tres organizaciones indicaron el pasado 27 de octubre, cuando arrancaron los apagones a nivel nacional, que no era posible garantizar una conexión adecuada en los hogares.

Esto ocurre, según explica la directora de la Asociación de Telecomunicaciones (Asetel), Patricia Falconí, porque las redes de Internet de las empresas, sus bases y equipos dependen de la electricidad que provee el Estado.

En el caso de las operadoras celulares, que suministran Internet móvil, Falconí expresa que estas empresas gozan de cierta autonomía de conexión.

«Cuentan con banco de baterías y generadores que han optimizado debido a la situación», agrega la vocera de Asetel.

Pero, si los apagones continúan, como prevé el Gobierno hasta mediados de diciembre, el servicio de Internet móvil seguirá presentando interrupciones o intermitencias en la conexión.

«Hasta ahora el servicio móvil avanzado ha soportado parte del consumo de los usuarios de Internet fijo, porque cuando un ciudadano sufre un corte de luz, se conecta a su red celular», indica Falconí.

Al momento, decenas de ecuatorianos que hacen teletrabajo en sus hogares, por ejemplo, recurren al plan de datos celular contratados con las operadoras, para navegar por Internet, acceder a portales de la empresa y otro tipo de tareas.

«Aún no tenemos un registro exacto de cuánto ha aumentado el tráfico móvil, pero si la demanda sigue creciendo se puede experimentar lentitud en el servicio», reconoce Falconí.

La vocera de Asetel, al igual que otros representantes de la industria de telecomunicaciones, piden a la ciudadanía paciencia por las interrupciones futuras, puesto que asegura se deben a «factores externos».

Luego de un domingo sin apagones, el país retomó los racionamientos, aunque con menos horas, gracias, en parte, al compromiso de Colombia de incrementar la transferencia de energía.

Servicio de Internet móvil sufre interrupciones por los cortes de luz

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos se enfrentan al reto de crecer de forma responsable, adaptándose a una nueva realidad donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica son clave.

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

La empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres, madres y tutores para prestar atención a los riesgos que enfrentan los menores en plataformas de videojuegos en línea.

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

Adoptar IA en entornos como AIOps y NetDevOps ya no es una cuestión técnica, sino una decisión estratégica clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas.