Noticia: El superordenador cuántico de IBM estará instalado en San Sebastián en 2025

Este ordenador, el sexto del mundo de este tipo y que IBM ya está construyendo, estará situado en el nuevo edificio de Ikerbasque.

El súperordenador cuántico de IBM, el sexto del mundo, podrá instalarse en Donostia en el segundo semestre de 2025, una vez finalizadas las obras del edificio de Ikerbasque que lo albergará.

El consejero de Eduación, Jokin Bildarratz, ha avanzado los primeros plazos del proyecto, en declaraciones a los periodistas antes de presidir en San Sebastián la reunión del comité estratégico de Basque Quantum, la alianza entre el Gobierno Vasco, las tres diputaciones e IBM para establecer en Euskadi un centro de computación cuántica.

«Quiero anunciar que el edificio que va a albergar a este ordenador va a estar finalizado en el primer semestre del 2025. Eso posibilitará que ya el ordenador cuántico de IBM pueda estar instalado definitivamente en el segundo semestre del 2025», ha afirmado el consejero.

Ha recordado que Basque Quantum constituye un «proyecto estratégico como país», porque situará a Euskadi como «el sexto nudo a nivel mundial de lo que es todo este sistema cuántico».

Ha indicado que, pese a que las obras se detuvieron durante dos meses, no ha habido «ningún problema» más allá de los habituales en este tipo de infraestructuras, por lo que ha insistido que el nuevo edifico estará culminado en el primer semestre de 2025.

https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/9325248/el-superordenador-cuantico-de-ibm-estara-instalado-en-san-sebastian-en-2025/

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos se enfrentan al reto de crecer de forma responsable, adaptándose a una nueva realidad donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica son clave.

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

La empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres, madres y tutores para prestar atención a los riesgos que enfrentan los menores en plataformas de videojuegos en línea.

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

Adoptar IA en entornos como AIOps y NetDevOps ya no es una cuestión técnica, sino una decisión estratégica clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas.