Noticia: El dominio de TSMC no admite competidores. Su proceso de tres nanómetros es la mejor prueba

Tras el pistoletazo de salida de Apple, Qualcomm y MediaTek se sumarán a los tres nanómetros de TSMC.

El proceso de tres nanómetros de TSMC será el principal protagonista en los chips de 2023, según fuentes chinas. Gracias tanto al impulso de Apple como a la apuesta de gigantes como MediaTek y Qualcomm, se espera que TSMC crezca en ingresos y sea el actor principal en los semiconductores de la gama alta.

Tras confiar en el nodo de 4nm de Samsung para el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, con los acusados problemas de calor que no se lograron solventar del todo en la Gen 1+, Qualcomm seguiría el camino que ya recorrió con el Gen 2, apostarlo todo a TSMC.

Se espera que los procesadores de tres nanómetros empiecen a tener ritmo de fabricación y pedidos relevante a partir de la segunda mitad de 2023. Por el momento, Qualcomm ha apostado por TSMC para la fabricación de su Snapdragon 8 Gen 3. MediaTek, principal rival de Qualcomm, ya tiene disponible su Dimensity 9300.

Ambos son procesadores fabricados (aún) en proceso de cuatro nanómetros siendo Apple, por el momento, la única que ha dado el salto a los tres nanómetros de TSMC. Se desconoce si un futurible Snapdragon 8 Gen 3+ podría reconstruirse bajo este proceso (improbable), aunque las fuentes apuntan a que las intenciones de Qualcomm vienen por no soltar la mano de TSMC.

Las nuevas necesidades en semiconductores orientados al procesamiento de IA darán un impulso aún mayor a TSMC.

Asimismo, se ha indicado que TSMC ya ha recibido pedidos para chips enfocados en el procesamiento de inteligencia artificial por parte de Huawei, Google y AWS. Además, Microsoft está apostando por TSMC para el desarrollo de su chip MAIA de 5 nanómetros. Este chip es uno de los principales diseñados para tareas de IA generativa que se utilizan en los centros de Azure.

En base a los ingresos consolidados de TSMC en octubre, la compañía está alcanzando nuevos máximos. El gigante taiwanés quiere convertirse en el principal actor en la nueva era de procesamiento de modelos de lenguaje, y los buenos resultados en territorio móvil parecen estar siendo un gran aliciente para afianzar la confianza del resto de actores tech.

Por el lado de Samsung, no se espera la materialización de su litografía de tres nanómetros hasta la llegada del Eyxnos 2500, procesador que montarían en 2025 los Samsung Galaxy S25. El Exynos 2400, SoC que montarán los S24 en Europa, apostaría por el proceso propio de cuatro nanómetros de fabricación propia.

https://www.xataka.com/componentes/dominio-tsmc-no-admite-competidores-su-proceso-tres-nanometros-mejor-prueba

Ferrari y HP revolucionan el diseño en la F1 con un livery especial para el GP de Miami 2025

Ferrari y HP revolucionan el diseño en la F1 con un livery especial para el GP de Miami 2025

El Gran Premio de Miami 2025 fue el escenario donde la tecnología y el diseño se fusionaron en una declaración de innovación: El livery especial de Scuderia Ferrari y HP exclusivo para un fin de semana irrepetible.

HPE revoluciona la seguridad en la nube con nuevas funciones para redes Zero Trust y operaciones privadas

HPE revoluciona la seguridad en la nube con nuevas funciones para redes Zero Trust y operaciones privadas

Hewlett Packard Enterprise ha anunciado una importante expansión de sus soluciones HPE Aruba Networking y HPE GreenLake Cloud, reafirmando su compromiso con la ciberseguridad empresarial y la modernización de entornos híbridos.

Vertiv realiza su primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías en Ecuador junto a Megamicro

Vertiv realiza su primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías en Ecuador junto a Megamicro

El pasado 29 y 30 de abril se llevó a cabo la primera Certificación Comercial en UPS y Banco de Baterías – Nivel Intermedio de la marca Vertiv en Ecuador, un evento sin precedentes en el país