14 de agosto de 2023

Noticia: Samsung trabaja en el tablet económico, Galaxy Tab A9

El Galaxy Tab A9, un nuevo tablet de Samsung todavía no presentado oficialmente, ha aparecido en los listados de la FCC y la Wi-Fi Alliance. Un paso obligado por los reguladores y grupo de estándares que nos permite atisbar un lanzamiento a corto plazo. Samsung tiene algunas de las mejores tabletas electrónicas con Android y es de los pocos fabricantes capaces de competir de tú a tú con los iPads Pro de Apple. Una muestra la tuvimos con el impresionante Galaxy Tab S9 presentado en el Unpacked. La gama media y de entrada en Android está más competida y aquí hay mucha y buena oferta. Un ejemplo reciente puede ser el nuevo HONOR Pad X9. Samsung sigue en tablets la misma estrategia que usa en smartphones. La serie ‘S’ para la gama alta y la serie ‘A’ para presupuestos más discretos. El modelo que nos ocupa debe ser el reemplazo del Galaxy Tab A7 Lite que con dos años de antiguedad acusa el paso del tiempo. Sus dimensiones de 210 x 124 mm confirma que mantendrá las dimensiones de pantalla, un medio formato con un panel LCD de 8,7 pulgadas, que a buen seguro mejorará su resolución nativa de la A7 Lite y quizá soporte lápices ópticos. También debe renovar el SoC MediaTek MT8768x de ocho núcleos y ofrecer algo más de memoria RAM y capacidad de almacenamiento, apartados habituales en cualquier actualización. Se han listado dos versiones, según conectividad: Samsung Galaxy Tab A9 (SM-X115) con Wi-Fi 5, Bluetooth y 4G LTE Samsung Galaxy Tab A9 (SM-X110) solo con Wi-Fi 5 y Bluetooth Otras características listadas incluyen un puerto USB tipo C, un conector de audio de 3,5 mm, una sola cámara en la parte posterior y una batería de 5.100 mAh con carga de 15 W. También vemos soporte para geolocalización con GPS/Galileo/Glonass y suponemos el resto de los sensores habituales en tablets. Nos falta información ya que este tipo de certificaciones de la FCC no las ofrece, pero apunta que Samsung pronto anunciará un tablet de medio formato para gama de entrada con Android. En cuanto a precio, puedes tomar como referencia los 169 euros que costaba en el lanzamiento la versión base del A7 Lite.  https://www.muycomputer.com/2023/08/08/samsung-trabaja-en-el-tablet-economico-galaxy-tab-a9/

Noticia: Samsung trabaja en el tablet económico, Galaxy Tab A9 Leer más »

Noticia: Se han filtrado los primeros tests de rendimiento de los procesadores Intel Core de 14ª generación. Traen sorpresas inquietantes

La próxima hornada de procesadores de sobremesa de Intel está al caer. Las CPU Intel Core de 13ª generación, que son las más avanzadas para PC de este fabricante que podemos encontrar actualmente en las tiendas, llegaron a mediados de octubre de 2022, y es probable que sus sucesores estén a nuestro alcance en aproximadamente dos meses. Intel no lo ha confirmado, pero las filtraciones lo defienden y lo cierto es que es una previsión muy razonable. Sea como sea de una cosa podemos estar razonablemente seguros: los microprocesadores Intel Core de 14ª generación (Raptor Lake Refresh) están listos, o casi listos, para irrumpir en el mercado. Y se han filtrado no solo algunas de sus especificaciones, sino también varios índices de rendimiento que pueden ayudarnos a hacernos una idea aproximada acerca de qué es lo que van a proponernos estas CPU. Los procesadores Intel Core 9 14900K y Core 7 14700K dan la cara No, no se nos ha olvidado la ‘i’ que desde hace muchos años forma parte de la denominación comercial de los microprocesadores de Intel, como en el Core i9-13900K o el Core i5-13600K. Como os explicamos a mediados del pasado mes de junio, Intel ha decidido eliminar de un plumazo y probablemente para siempre la ‘i’ de la marca ‘Intel Core iX’, por lo que con toda probabilidad sus nuevas CPU responderán a la designación ‘Intel Core 9 14900K’ o similar. Precisamente ya conocemos algunas características de esta última CPU, que está llamada a reemplazar en el porfolio de Intel al procesador Core i9-13900K. De acuerdo con las filtraciones el chip Core 9 14900K integrará 24 núcleos (8 de alto rendimiento y 16 de alta eficiencia) y será capaz de procesar simultáneamente 32 hilos de ejecución (threads). Además, las filtraciones aseguran que trabará a una frecuencia de reloj máxima un poco más alta que la de su predecesor (hasta 6 GHz). Por otro lado, el procesador Core 7 14700K posiblemente incorporará 20 núcleos (8 de alto rendimiento y 12 de alta eficiencia) y será capaz de procesar simultáneamente un máximo de 28 hilos de ejecución. Según las filtraciones podrá operar a una frecuencia de reloj máxima de 5,6 GHz, por lo que será un poco más rápido que el Core i7-13700K, que se conforma con 5,4 GHz. https://www.dailymotion.com/video/x85vw31 En lo que se refiere a su rendimiento las filtraciones reflejan los índices que han arrojado estas CPU en el test CrossMark acompañadas por 16 GB de memoria DDR5-4800 y una tarjeta gráfica GeForce RTX 4090. En esta prueba el procesador Core 9 14900K ha sido un 14% más rápido que el Core 7 14700K, pero lo sorprendente es que el rendimiento de ambos chips es más bajo que el de sus predecesores. Probablemente se trata de muestras preliminares, por lo que lo ideal es que recojamos tanto estos resultados como las especificaciones con prudencia y asumiendo que no tienen por qué describir las características reales de estas CPU. Por otro lado, Intel las fabricará utilizando su litografía de 10 nm (Intel 7) y mantendrán el zócalo LGA1700 de los chips de 13ª generación, por lo que podrán convivir con las actuales placas base. Es probable que Intel los presente oficialmente en su evento Intel Innovation de mediados de septiembre, aunque presumiblemente no llegarán a las tiendas hasta mediados de octubre. https://www.xataka.com/componentes/se-han-filtrado-primeros-tests-rendimiento-procesadores-intel-core-14a-generacion-traen-sorpresas-inquietantes

Noticia: Se han filtrado los primeros tests de rendimiento de los procesadores Intel Core de 14ª generación. Traen sorpresas inquietantes Leer más »

Noticia: El iPhone 15 ya tiene fecha de lanzamiento este 2023

Para mediados de septiembre del 2023 se prevé el lanzamiento del iPhone 15, que promete ser la mayor actualización del dispositivo en tres años. Los sitios especializados sugieren que el iPhone 15 podría tener una pantalla de 6.2 pulgadas, un ligero aumento del iPhone 6 de 1.14 pulgadas de este año. Sin embargo, ese tamaño, 6.1 pulgadas, debería permanecer en su lugar en el iPhone 15 Pro. Tanto el iPhone 15 Plus como el iPhone 15 Pro incluirían pantallas de 6.7 pulgadas, al igual que los modelos actuales. Características del nuevo iPhone 15 El nuevo iPhone 15 se tratará de una versión con filos más redondos, que permitan un mejor agarre. El tamaño será igual al modelo antecesor. También se prevé que el móvil sea el primero de la marca en contar con una conexión USB-C, un puerto universal para cualquier cargador, tal como ha exigido la Unión Europea. Otro adelanto sería que el teléfono inteligente tendría hasta 8 gigas de memoria RAM. Y uno de los mejores rumores es que el iPhone 15 llegaría a un precio menor (alrededor de USD 799 en Estados Unidos), en un intento de Apple por recuperar las ventas. Según el portal DigitalTrends, el lanzamiento se prevé para el 22 de septiembre del 2023. Una publicación de Bloomberg dice que la presentación de este dispositivo se verá matizada por una desaceleración en el mercado de los teléfonos inteligentes. Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/iphone-nuevo-celular-septiembre/

Noticia: El iPhone 15 ya tiene fecha de lanzamiento este 2023 Leer más »