Noticias: Cómo son y cuánto cuestan las gafas de realidad aumentada de Apple

Las nuevas gafas Vision Pro son una mezcla futurística de realidad aumentada y virtual, pero no serán baratas cuando lleguen a las tiendas de Apple a finales de 2023 o inicios de 2024.

Apple pisa fuerte en el metaverso o al menos en el universo de la realidad aumentada y virtual. Y tras años de especulación y rumores, finalmente presentó sus gafas Vision Pro.

Las Vision Pro son el primer producto realmente nuevo que presenta Apple desde 2015, cuando estrenó el iPhone 6.

Los expertos tecnológicos y aficionados a la marca han esperado pacientes por el equipo, puesto que marca el ingreso de la empresa en el mundo del metaverso.

“Sinceramente, creemos que el Apple Vision Pro es un producto revolucionario”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, durante el ‘keynote’ de la cumbre anual de desarrolladores, realizada el lunes en California.

Durante este evento también se presentaron otras innovaciones como la actualización del iOS 17, o los nuevos portátiles MacBook Air con el chip M2.

Color y forma 

Estéticamente, el dispositivo es similar a unas gafas para esquiar, en elegantes colores negro y blanco.

A diferencia de sus competidores, estos lentes muestran ligeramente los ojos del usuario, gracias a un complejo juego de cámaras incorporadas en el interior del equipo.

Son más livianas y guardan todos aquellos detalles de diseño que representan a otros productos de Apple.

¿Cuánto cuestan? 

Las nuevas Vision Pro estarán en el mercado a finales de año o inicios de 2024 y costarán nada menos que USD 3.500.

¿Cómo se usan?

Ahora bien, técnicamente, los nuevos lentes se controlan usando los gestos y movimientos de su dueño, incluyendo el abrir y cerrar de ojos, y hasta la voz.

Incluso, vienen con un altavoz convencional, como el del iPhone o cualquier Mac. Es decir, si una persona está en la sala, puede escuchar lo que el usuario está reproduciendo en sus gafas.

Son compatibles con otros equipos y apps del ecosistema de Apple, como los AirPods, FaceTime, al igual que las pantallas de las computadoras Mac.

Según Apple, las gafas están diseñadas para ver películas de forma más inmersiva y por ello ya existe hasta una alianza con Disney+ para reproducir los contenidos de esta plataforma.

Los expertos que las han probado asegura que los lentes “son como un efecto de magia” en los ojos.

Y otros especialistas las han calificado como una “computadora espacial”.

https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/claves-gafas-apple-realidad-aumentada/

Lenovo y LEAN revolucionan el mercado de servicios en la nube en Kuwait City

Lenovo y LEAN revolucionan el mercado de servicios en la nube en Kuwait City

El panorama tecnológico en Kuwait City está cambiando rápidamente, impulsado por un auge de pequeñas y medianas empresas en sectores como fintech, retail, servicios médicos y financieros. Todas estas con opciones limitadas para adoptar servicios en la nube de forma local y segura.

Quriosity: El supercomputador de BASF que revoluciona la investigación química

Quriosity: El supercomputador de BASF que revoluciona la investigación química

Gracias a su propio supercomputador, Quriosity, la compañía optimiza procesos de investigación mediante simulaciones avanzadas, reduciendo tanto costos como tiempos de llegada al mercado.

Data Center Expert: Lleve el control total de su infraestructura

Data Center Expert: Lleve el control total de su infraestructura

La gestión de centros de datos ha evolucionado, volviéndose más compleja a medida que las organizaciones exigen redes privadas más resilientes, sostenibles y seguras. Para enfrentar estos desafíos, Data Center Expert surge como una solución DCIM local que proporciona una visión centralizada e integral de su infraestructura crítica.