10 de abril de 2023

Noticia: Microsoft pisa aún más el acelerador con la IA y lleva Bing Chat a Android con SwiftKey

Resulta curioso pensar que hace tan solo unos meses desconocíamos la existencia de Bing Chat o ChatGPT y ahora estos chatbots impulsados por inteligencia artificial se han convertido en una herramienta casi cotidiana para millones de personas. Por si eso fuera poco, todo parece indicar que la presencia de este tipo de aplicaciones seguirá expandiéndose. Google se prepara para estrenar Bard en el buscador y Microsoft continúa con el despliegue de Bing Chat. Bing Chat ahora también en SwiftKey En la actualidad, el chatbot de los de Redmond está presente en la página web de Bing, en el navegador Edge y en la aplicación del buscador para dispositivos móviles. A estas posibilidades se le acaba de sumar la de poder utilizarlo desde casi cualquier aplicación. Desde 2016 que Microsoft es dueña de SwiftKey, el famoso teclado para Android e iOS que tiene más de una década de historia y es utilizado por millones de usuarios en todo el mundo (aunque en el último tiempo parece haber perdido popularidad). La idea de la compañía fue poner Bing Chat en este teclado. A partir de hoy, los usuarios de la versión beta de Microsoft SwiftKey para Android pueden utilizar el chatbot conversacional directamente desde el teclado, un añadido que convive con otros como la búsqueda de GIF, pegatinas y el traductor integrados. Una vez descargada e instalada la aplicación, deberán iniciar sesión con una cuenta de Microsoft para empezar a utilizar Bing Chat. Después, al tocar en el logo del buscador tendrán tres opciones: Buscar, Tono y Chat. Buscar cumple la función de buscador integrado, algo así como lo que podemos encontrar en el Gboard de Google. Tono permite generar mensajes de acuerdo al texto ingresado, algo que nos puede servir en nuestras conversaciones de WhatsApp. Chat es el clásico Bing Chat que ya conocemos. Cabe señalar que, como su nombre lo indica, estamos ante una versión en desarrollo de la aplicación, por lo que puede dar fallos. SwiftKey para iOS, de momento, no se ha actualizado con esta función. Tendremos que esperar para saber si también recibe a Bing Chat. https://www.xataka.com/aplicaciones/microsoft-pisa-acelerador-ia-lleva-bing-chat-a-android-swiftkey

Noticia: Microsoft pisa aún más el acelerador con la IA y lleva Bing Chat a Android con SwiftKey Leer más »

Noticia: Estos son seis hábitos online que deberías cambiar por tu ciberseguridad

Internet es sin duda una de las herramientas más globales y utilizadas en todo el mundo, y a pesar de que cada usuario lo utiliza para su uso y disfrute personal, existen una serie de tendencias y hábitos que la gran mayoría repite, y sin saberlo están poniendo su información personal en riesgo. Aunque esto sean actividades consideradas como normales, muchas veces pecamos de exceso de confianza y nos olvidamos de que los cibercriminales están esperando justo esto, que bajemos las defensas y así poder entrar y robarnos nuestra identidad digital. Por eso hoy te vamos a contar hasta seis hábitos online que seguramente tengas y que es mejor que te quites por tu propia ciberseguridad. 1. Ignorar las actualizaciones Uno de los errores más comunes es el de ignorar las actualizaciones. Estas renovaciones que realiza el sistema periódicamente están pensadas para arreglar las vulnerabilidades y mejorar ciertos aspectos del funcionamiento del dispositivo. Si estuvieras sediento, y te ofrecen agua, la cogerías, pues con la actualización hay que hacer el mismo, porque si está es porque es necesaria. 2. Hacer demasiadas cosas a la vez Nos conectamos a internet, y por un lado abrimos el correo, por el otro Twitter, a su vez tenemos el Teams abierto y estamos comparando aspiradores ya que tenemos que comprarnos una nueva. El “multitasking” está muy bien ya que nos ayuda a ahorrar tiempo, sin embargo, al tener tantas ventanas abiertas es imposible fijarse en dónde pinchamos o que se nos descarga, lo que hace que sea más probable que suframos un ataque de phishing o malware. 3. Que no te pueda la curiosidad Al final, las empresas y marcas dependen mucho del marketing digital y el número de visitas que tenga su web. Y para atraer al mayor número de usuarios posibles, se escriben títulos muy llamativos y que atraigan tu atención, pero por desgracia no todas las webs que hay son fiables, por lo que hay ocasiones en las que es mejor no clicar en un enlace de un sitio desconocido, aunque lo que nos cuenten aparentemente es muy interesante. 4. Aceptar sin leer términos de servicio Sin duda la práctica más repetida, ya que, antes de instalar o comenzar a usar una app o plataforma siempre hay que aceptar los términos y condiciones del servicio. Pero claro, tú lo que quieres es usar la app y no perder el tiempo por lo que simplemente aceptas todo sin saber que le puedes estar dando permiso a esa compañía a escucharte, acceder a tus archivos o saber siempre dónde estás. 5. Registrarte con tu nombre de redes sociales Cuando vamos a iniciar sesión por primera vez en una web, app o plataforma, solemos tener dos opciones, la de registrarnos con un correo electrónico o la de hacerlo a través de uno de nuestros perfiles en redes sociales, como Facebook. Si hacemos esto segundo nos estamos exponiendo a que, si nos hackean el perfil, el cibercriminal tendrá acceso no solo a nuestro Facebook sino a cualquier cuenta que esté vinculada a esta, pero no solo eso ya que también estamos dando acceso a nuestra información en la red social a la otra app. 6. Publicar por publicar Esto es simple, cualquier cosa que publiques en internet nunca más será privada. Es decir, si tú pones tu número de teléfono en algún lado, ese número se quedará para siempre marcado como tú número de teléfono para siempre, por lo que antes de publicar algo, piénsatelo dos veces. https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/12216536/04/23/estos-son-seis-habitos-online-que-deberias-cambiar-por-tu-ciberseguridad-.html

Noticia: Estos son seis hábitos online que deberías cambiar por tu ciberseguridad Leer más »

Noticia: iPhone 15. Los detalles sobre su precio y lanzamiento

Las primeras imágenes del iPhone 15 ya están circulando en redes sociales, y se espera que Apple anuncie el nuevo móvil inteligente en su conferencia anual. Apple ya tiene en el mercado la versión número 14 del iPhone, pero siempre va por más. Por ello, se espera que la empresa anuncie el nuevo iPhone 15 en junio.  A partir del 5 de junio se realizará la conferencia anual de desarrolladores (WWDC23) en California, donde tradicionalmente devela sus nuevos lanzamientos y actualizaciones. En esta cita también se espera que Apple presente una nueva MacBook Air de 15 pulgadas, en la que ha estado trabajando desde hace algún tiempo. Mientras que sobre el nuevo iPhone 15, para muchos sitios especializados se tratará de una versión con filos más redondos, que permitan un mejor agarre. El tamaño será igual al modelo antecesor. También se prevé que el móvil sea el primero de la marca en contar con una conexión USB-C, un puerto universal para cualquier cargador, tal como ha exigido la Unión Europea. Otro adelanto sería que el teléfono inteligente tendría hasta 8 gigas de memoria RAM. Y uno de los mejores rumores es que el iPhone 15 llegaría a un precio menor, en un intento de Apple por recuperar las ventas. El modelo inicial estaría en USD 799, en Estados Unidos. Precisamente, un mes antes de la conferencia anual de junio, Apple anunciará los primeros rendimientos económicos a sus inversionistas y se sabrá si el iPhone 14, lanzado en 2022, fue exitoso o no en ventas.  https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/nuevo-iphone-detalles-precio/

Noticia: iPhone 15. Los detalles sobre su precio y lanzamiento Leer más »