Noticia: Cuál es la función de energía limpia de Apple en iOS 16, que reduce la huella de carbono al ralentizar la carga de los iPhones

Aunque la función solo está activa en Estados Unidos por el momento, es posible que llegue a países de Latinoamérica con las siguientes actualizaciones.

En redes sociales, algunos usuarios de Apple empezaron a reportar que sus celulares demoraban mucho más en cargar, o que nunca alcanzaban el porcentaje completo de batería. Todos tenían en común haber instalado la última actualización del sistema operativo iOS 16.

Luego se dieron cuenta de que la actualización venía con una función de ‘energía limpia’, que Apple implementó bajo la premisa de reducir la huella de carbono de las personas que usen celulares de su marca. La función tiene como propósito ahorrar energía cuando no hay energía sostenible disponible.

¿Cómo funciona la carga de energía limpia?

Cuando el iPhone identifica que su batería se está cargando con energía que no es considerada “limpia o sostenible”, el celular deja de cargar a la misma rapidez, y en algunos casos no carga en absoluto. En esos momentos muestra el mensaje “programado para terminar de cargar” en otra ocasión.

Según la página de soporte tecnológico de Apple, la función está diseñada para que cuando la carga de energía limpia está habilitada y el iPhone está enchufado, accederá a un “pronóstico de emisiones de carbono en su red de energía local”. 

El dispositivo solo intentará cargarse por completo cuando la “electricidad con menos emisiones de carbono” esté más disponible en la red eléctrica, o cuando identifique que el celular está siendo cargado desde una nueva ubicación y necesita una carga completa.

“La carga de energía limpia se activa solo donde pasa la mayor parte del tiempo y carga regularmente su iPhone durante largos períodos de tiempo, como su hogar y lugar de trabajo”, dice la página de soporte de Apple. “La función no se activa si sus hábitos de carga son variables o si se encuentra en una nueva ubicación”.

Quejas de usuarios

Debido a que Apple no anunció nada sobre esta medida a los usuarios antes de instalar el nuevo software, muchos se sorprendieron cuando se dieron cuenta que la función venía por ‘default’. Es decir, a todos se les activaba al actualizar el software, por lo que resultaba difícil identificar la causa de la ralentización de la carga.

“Me alegra que Apple esté trabajando en la carga dinámica para cambiar a horas bajas en carbono”, dijo Tim Latimer, director ejecutivo de una compañía de energía geotérmica llamada Fervo Energy, en Twitter. “Pero la forma en que lo implementaron no es excelente: conocimiento limitado, la posición predeterminada está habilitada”.

“Deberíamos exigir una mayor transparencia y elección de soluciones de energía limpia, o será contraproducente”, agregó.

Para desactivar la función, tienes que dirigirte a la configuración de tu iPhone y luego al apartado de Batería. En la opción de Estado y carga de la batería habrá un botón de carga de energía limpia en la parte inferior de la pantalla: cuando toques el “interruptor” verde para desactivarlo, tendrás la opción de desactivar la función hasta el día siguiente o desactivarla indefinidamente.

Sin embargo, si quieres reducir tu huella de carbono y no te molesta que tu batería no siempre cargue completamente, puedes dejar la función activada.

https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/cual-es-la-funcion-de-energia-limpia-de-apple-en-ios-16-que-reduce-la-huella-de-carbono-al-ralentizar-la-carga-de-los-iphones-nota/

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos se enfrentan al reto de crecer de forma responsable, adaptándose a una nueva realidad donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica son clave.

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

La empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres, madres y tutores para prestar atención a los riesgos que enfrentan los menores en plataformas de videojuegos en línea.

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

Adoptar IA en entornos como AIOps y NetDevOps ya no es una cuestión técnica, sino una decisión estratégica clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas.