Noticia: HP compra Poly por 3.300 millones de dólares, el precio a pagar por llevar las oficinas a las casas

Muchas empresas parecen tener claro que el futuro del empleo pasa por el teletrabajo: se acaba de anunciar que HP compra Poly por 3.300 millones de euros, una inversión que precisamente refuerza esa visión.

Poly, anteriormente conocida como Plantronics, es una empresa conocida por sus soluciones en el ámbito de la videoconferencia y los auriculares. En HP tendrán por tanto aún más opciones para plantear soluciones a todo tipo de usuarios profesionales.

Una adquisición que parece un (pequeño) culebrón

Las empresas tecnológicas están sabiendo aprovechar el auge del teletrabajolas ventas de PCs y portátiles vuelven a niveles altos tras unos años de desaceleración, y los fabricantes refuerzan sin parar sus catálogos de productos y servicios.

Eso es precisamente lo que ha hecho HP con esta operación. Según sus responsables, el 75% de quienes teletrabajan siguen invirtiendo en mejorar sus equipos de trabajo para poder realizar mejor todas esas tareas. 

Lo curioso de esta adquisición tiene algo de culebrón. En 2011 Polycom compró la unidad de videoconferencia de HP por 89 millones de dólares. En 2019 Plantronicss acabó comprando a Polycom y la empresa decidió cambiar de nombre y llamarse Poly. Y ahora el círculo se cierra con la operación de una HP que recupera su antigua división, pero evolucionada en dimensión, relevancia y, desde luego, en precio.

De hecho la compra de Poly está muy orientada en convertir esos despachos domésticos en salas de videoconferencia: «actualmente hay más de 90 millones de habitaciones [convertidas en despacho], de las cuales menos del 10% tienen capacidad de vídeo. Como resultado de ello, se espera que las soluciones del segmento de videoconferencia se tripliquen en 2024».

El mercado de los periféricos (con las webcams como protagonistas, y con razón) está creciendo un 9% según HP, y las soluciones dedicadas a empleados de oficina —como equipos de videoconferencia— suponen un mercado de 120.000 millones de dólares.

HP no ha indicado si Poly se mantendrá como marca independiente, pero probablemente tardaremos un poco en conocer ese detalle: la operación no se cerrará hasta (al menos) finales de 2022.

https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hp-compra-poly-antes-plantronics-razon-auge-teletrabajo

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

La redefinición de la eficiencia: la reutilización del calor en centros de datos con Vertiv

En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos se enfrentan al reto de crecer de forma responsable, adaptándose a una nueva realidad donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica son clave.

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

Del ciberacoso al malware: protegiendo a los menores en el mundo gamer

La empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres, madres y tutores para prestar atención a los riesgos que enfrentan los menores en plataformas de videojuegos en línea.

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

La AIOps y NetDevOps en redes: de la visión estratégica al éxito operativo

Adoptar IA en entornos como AIOps y NetDevOps ya no es una cuestión técnica, sino una decisión estratégica clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas.