
Con el crecimiento acelerado de los trámites financieros en línea y el uso de plataformas digitales, también aumentan las amenazas cibernéticas. Una de las más peligrosas actualmente es el fraude «Man in the Middle», una técnica silenciosa pero efectiva para interceptar tus datos personales y bancarios.
¿Qué es el “Man in the Middle”?
Este tipo de ataque, también conocido como «intermediario», ocurre cuando un hacker logra infiltrarse entre la comunicación de dos partes (por ejemplo, tú y tu banco) sin que lo notes. Desde ahí puede interceptar, alterar o incluso redirigir la información, permitiéndole hacer compras no autorizadas, vaciar cuentas bancarias o robar tus credenciales de acceso.
Tan solo en la primera mitad de 2024, México enfrentó más de 31 mil millones de intentos de ciberataques, según la firma Fortinet, representando el 55% de los registrados en América Latina. Un número alarmante que muestra la importancia de estar protegidos.
¿Cómo actúan los ciberdelincuentes?
Los hackers acceden a tus dispositivos a través de distintos métodos como:
Conexión a redes Wi-Fi públicas no seguras
Descarga de archivos desde páginas fraudulentas
Correos falsos (phishing) y sitios web engañosos
Una vez que entran, pueden ver y copiar toda la información que envías o recibes, incluyendo contraseñas, datos bancarios, correos corporativos y mucho más. Incluso pueden hacerte creer que estás hablando con tu banco cuando en realidad estás entregando tus datos al atacante.
¿Cómo puedes protegerte?
La buena noticia es que sí hay formas efectivas de evitar caer en este tipo de fraudes. Una de las más completas es contar con una solución de ciberseguridad confiable, como las que ofrece Norton:
Norton Plus: Protección esencial para quienes navegan con frecuencia, con antivirus, firewall y navegación segura.
Norton 360 Standard: Incluye protección en tiempo real, VPN segura, y herramientas de privacidad para tus dispositivos.
Norton 360 Deluxe: Ideal para familias o usuarios con múltiples dispositivos. Protege hasta 5 equipos e incluye control parental y backup en la nube.
Además, te recomendamos seguir estas prácticas:
Evita redes públicas sin protección
Descarga aplicaciones solo desde tiendas oficiales
Verifica que las páginas tengan el candado de seguridad (https://)
Mantén actualizado tu antivirus
No te pongas en riesgo.
Protégete con Norton y mantén tu información segura en todo momento.